452º F. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada solicita artículos para el monográfico «La biblioteca de los artistas: usos del pensamiento literario en el cine y las artes visuales (1975-2015)», que se publicará el 31 de julio de 2018. Esta convocatoria está abierta y dirigida a todos aquellos que deseen participar y tengan los estudios mínimos de licenciatura. Pueden consultarse los procedimientos para el envío de artículos
[Leer más]
10/10/2017
Con la colaboración del Instituto Cervantes de Bruselas y de la Embajada de España en Bélgica, este congreso se celebrará del 21 al 22 de marzo de 2018. Parte de los siguientes interrogante: ¿Cuáles han sido y son las orientaciones más significativas de la literatura contemporánea (la que se concibe como exploración, y no como mera producción estandarizada)? ¿Cuáles serían las más cargadas de futuro? En ellas, ¿cuál sería la parte de los valores
[Leer más]
04/10/2017
Se invita a investigadores y académicos a enviar artículos que provengan de investigaciones en curso, en relación con los ejes temáticos de la revista: los diversos modos de experimentación literaria y la relación de la literatura con otras artes. Pueden estar escritos en español, inglés o portugués. Los artículos deben ceñirse a las instrucciones indicadas en esta página: http://revistalaboratorio.udp.cl/colaboraciones/ El plazo para el envío
[Leer más]
26/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación, dirigido por José Antonio Cordón García, se ha constituido para estudiar los fenómenos emergentes vinculados con la edición electrónica y la lectoescritura digital. El grupo de investigación E-LECTRA actualmente mantiene las siguientes líneas de investigación: - Edición y lectura electrónica. - Fuentes de información digitales. - Lectura en el ámbito universitario. - Lectura social. - Libro electrónico universitario
[Leer más]
07/09/2017
Esteseminario tendrá lugar los días 1 y 2 de marzo de 2018 en la Universidad de La Laguna. Los investigadores interesados en participar deberán enviar la ficha de inscripción rellenada antes del 15 de noviembre de 2017 a la dirección de correo electrónico seminariotenerifenoir@gmail.com . Unas semanas después se informará a los interesados si su contribución ha sido aceptada. Tendrán cabida en el seminario aquellas propuestas que se centren en
[Leer más]
05/09/2017