XXII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Sección «Extranjero(s):lo hispano frente a lo otro en la literatura y el cine en lengua española desde 1950»

Universiä des Saarlandes y la Universidad de Valladolid invitan a particpar en la Sección Sección «Extranjero(s):lo hispano frente a lo otro en la literatura y el cine en lengua española desde 1950» de este congreso, que se celebra del del 27 al 31 de marzo de 2019 en Berlín (Alemania). Fecha límite para presentar las propuestas se cierra el 1 de julio de 2018. La sección propone un análisis del juego dialéctico que enfrenta «lo hispano» a «lo[Leer más]
03/04/2018

Jornadas interdisciplinares «América Latina en la mira: poder y representación en fuentes audiovisuales»

La Universidad de Berna invita a participar en estas jornadas, que se celebran del 21 al 22 de septiembre de 2018 en Berna (Suiza). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de abril de 2018. El objetivo es crear un espacio de discusión fructífero sobre el uso de documentos audiovisuales como fuentes primarias dentro de las ciencias históricas y sociales, desde una perspectiva interdisciplinaria. Ejes temáticos: - Imaginarios[Leer más]
26/03/2018

XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL)

Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura y la Literatura (SEDLL) y la Universidad de Almería celebran este congreso del 28 al 30 de noviembre de 2018 en Almería (España). Se abordará la educación lingüística y literaria en relación con las didácticas específicas, las disciplinas humanísticas y otros saberes emergentes. El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 31 de mayo 2018. Pueden consultar las líneas temáticas en la[Leer más]
20/03/2018

La introducción de las redes sociales en el aula de ELE

La Universidad de Salamanca y el Instituto Cervantes celebran este curso en línea del 16 de abril al 25 de mayo de 2018. Se abordarán los nuevos roles de estudiante y profesor tras la irrupción de las redes sociales en la enseñanza de idiomas, así como las características de las redes sociales más habituales en relación con la enseñanza-aprendizaje del español. El plazo de inscripción está abierto. Contacto: Correo e.: programas.cursos@usal.es[Leer más]
19/03/2018

III Congreso Internacional Humanidades Digitales: «La cultura de los datos»

La Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) celebran este congreso del 7 al 9 de noviembre de 2018 en Rosario (Argentina). El propósito es reflexionar sobre el modo en el que los datos se han generalizado en la investigación en las humanidades y las ciencias sociales y sobre cómo se han desarrollado nuevas áreas, objetos y métodos guiados por nuevas[Leer más]
13/03/2018

Páginas: