X Simposio Internacional. La enseñanza del arte, el español, la historia y la literatura a extranjeros: Diversidad cultural y variedades lingüísticas

El X Simposio Internacional busca ser un punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas y el diálogo entre pares. En esta ocasión, el tema central está enfocado a la diversidad cultural propia de nuestro tiempo, nuestras sociedades y nuestras aulas de enseñanza de ELE. En tiempos como los que corren, de cambios vertiginosos en lo político, lo económico y lo social, el lenguaje en sus manifestaciones artísticas y cotidianas, constituye[Leer más]
28/03/2017

Petición de Artículos para la revista Laboratorio, años 2017 y 2018

Revista Laboratorio convoca a investigadores y académicos a enviar artículos de investigación, los cuales serán evaluados para su publicación en 2017- 2018. Se buscan artículos que provengan de investigaciones en curso, y que se enfoquen en los ejes temáticos de la revista: los diversos modos de experimentación literaria y la relación de la literatura con otras artes. Pueden estar escritos en español, inglés o portugués y deben ceñirse a las[Leer más]
17/03/2017

Beca de investigación postdoctoral

El Instituto de Estudios Sociales y Humanísticos de Chile convoca a investigadores/as de Chile y el extranjero, interesados en concursar en las Becas de Postdoctorado FONDECYT 2018, para que realicen sus postulaciones dentro del marco del Instituto, con el respectivo patrocinio institucional. 1. Sobre el IdESH Tiene por misión promover el desarrollo local y regional del país, mediante la investigación académica, docencia de pre y post grado y[Leer más]
10/03/2017

Publicación del número 9 de la revista Líneas

El número 9 de diciembre de 2016 de la revista Líneas dedica un monográfico al tema «Filiation, imaginaires et sociétés» en el que colaboran, entre otros especialistas, Pascale Peyraga, Luis González Fernández, Isabel Ibáñez, Bernadette Hidalgo Bachs y Marie Delannoy.[Leer más]
10/03/2017

El programa educativo Spanish Film Club (SFC)

El programa educativo Spanish Film Club (SFC) ofrece becas a las universidades para celebrar un festival de cine iberoamericano en el campus. Las subvenciones cubren entre el 30 % y el 50 % de los costes y vienen con un asesoramiento de la programación, así como con propuestas de preguntas y respuestas para el diálogo con los cineastas. En esta oportunidad se ofrecerán guías de estudio de las películas seleccionadas para apoyar la experiencia[Leer más]
09/03/2017

Páginas: