Charla «Voces de la edición en Colombia», Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura celebran en línea esta charla el 26 de octubre de 2020 a las 19.00 horas de Madrid y a las 12.00 de Colombia. Pilar Gutiérrez (Tragaluz editores), Sebastián Cadavid (La libretería ediciones) y Juan Manuel Espinosa (Subdirector Académico del Instituto Caro y Cuervo) conversarán con Margarita Valencia sobre la trayectoria, el catálogo y la proyección de las editoriales que[Leer más]
23/10/2020

Líneas: Revue Interdisciplinaire d´Études Hispaniques, número 13 (2021)

`Líneas: Revue Interdisciplinaire d´Études Hispaniques´ invita a participar en este número dedicado a la ecocrítica y que tiene como objetivo reflexionar sobre los vínculos entre la naturaleza, identidadad y el mundo de habla hispana. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de enero de 2021. Se invita a explorar este tema desde la filosofía, la escritura, la literatura, el cine o la pintura y estudiar cómo el mundo de habla hispana[Leer más]
19/10/2020

Líneas, número 13 (2021)

`Líneas´, revista de la Universidad de Pau, invita a participar en este número, que tiene como lema:`Encantar y reencantar las relaciones entre humanos y no-humanos en el mundo hispanoparlante´. La fecha límite para el envío de colaboraciones se cierra el 31 de enero de 2021. Pueden consultar los detalles de la convocatoria en este sitio: https://revues.univ-pau.fr/lineas/3464 Las propuestas (título de la contribución y resumen de quince a[Leer más]
14/10/2020

La nación singular. Fantasías de la normalidad democrática española (1996-2011)

En este libro, Luisa Elena Delgado, doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de California, analiza desde un punto de vista literario y cultural la situación en España antes y despúes de la crisis de 2008, se hace eco de las ´fantasías`o planteamientos sobre la realidad y la ´normalidad` españolas, y planea la posibilidad de analizar la situación desde una lógica diferente, que denomina la ´lógica del disenso`, que sostiene qu ela[Leer más]
14/10/2020

Páginas: