Espéculo: Revista de Estudios Literarios

'Espéculo' es una revista del Departamento de Filología Española, Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (España). Fundada en 1995, publica artículos, ensayos o estudios relacionados con Literatura española, Literatura universal, Teoría y crítica literaria, Lingüística en cualquiera de sus vertientes, Teoría de la Comunicación o aspectos relacionados con los Medios, Enseñanza a través de las[Leer más]
12/12/2019

El Pasajero: Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán

'El Pasajero'. Revista de Estudios sobre Ramón del Valle-Inclán', fundada en 1995 y con perioricidad anual, es una revista electrónica dedicada al estudio de la vida y la obra de este autor. De forma excepcional, se publican artículos sobre autores coétaneos a Valle-Inclán y su época literaria. Jesús Mª Monge (Editor) Juan Rodríguez (Secretario) ISSN 1576-1320[Leer más]
12/12/2019

Los Muestros: La Voix des Sépharades

'Los Muestros: La voix des Sépharades' es una revista multilingüe en francés, inglés y judeoespañol del Instituto Sefardí Europeo que engloba fenónemos culturales e históricos relacionados con el mundo sefardí. Fundada en 1990, cada número trata los fenómenos que han forjado la historia del pueblo judío: el patronímico, la música y las diferentes comunidades que lo forman. La revista intenta también ofrecer un espacio de diálogo judeocristiano.[Leer más]
12/12/2019

IV Jornadas de Filosofía y Literatura: «Poéticas de la fotografía: Benjamin, Barthes, Sontag»

El grupo de Investigación consolidado HELICOM (Hermenéutica y Literatura Comparada), coordinado por el profesor José Manuel Cuesta Abad, celebra esta jornada el 16 de diciembre de 2019 en Madrid (España). El objetivo es analizar tres textos fundamentales para la hermenéutica del arte como son 'Breve historia de la fotografía' (1931), de Walter Benjamin, La cámara lúcida (1980), de Roland Barthes, y Sobre la fotografía (1973-1977), de Susan[Leer más]
10/12/2019

Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La obra de Gilberto Freyre en el marco de las Ciencias Sociales y Humanas contemporáneas

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca invita a participar en este congreso los días 25 y 26 de febrero de 2020 que se celebra en la Universidad de Salamanca. Su objetivo es reunir a expertos, estudiosos y demás interesados en la obra y figura del autor de Casa Grande & Senzala, obra cumbre de la Sociología brasileña del siglo XX. El plazo para el envío de propuestas finaliza el 19 de enero de 2020. Los interesados[Leer más]
10/12/2019

Páginas: