III Congreso Internacional PRISMA «Registro, archivo y memoria en la era de la posverdad: narrativas líquidas, propuestas transmediales y (re)(de)construcción de discursos»

El Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez invita a participar en este congreso que se celebra del 4 al 6 de junio de 2020 en las Sedes de Postgrado de Santiago y Viña del Mar de la UAI (Chile). El plazo para el envío de propuestas expira el 15 de diciembre de 2019. Se abrirá un espacio de discursión y reflexión en torno a los modos y medios de enunciación discursiva, tanto desde el enfoque de[Leer más]
24/09/2019

III Congreso Internacional PRISMA «Registro, archivo y memoria en la era de la posverdad: narrativas líquidas, propuestas transmediales y (re)(de)construcción de discursos»

El Departamento de Expresión de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez celebra este congreso del 4 al 6 de junio de 2020 en las Sedes de Postgrado de Santiago y Viña del Mar de la UAI (Chile). El plazo para el envío de propuestas expira el 15 de diciembre de 2019. Se abrirá un espacio de discursión y reflexión en torno a los modos y medios de enunciación discursiva, tanto desde el enfoque de la creación como el de la[Leer más]
24/09/2019

La historia de España en español como lengua extranjera: enseñanza por contenidos históricos en segundas lenguas

Este trabajo de Ernesto Ferrando Llimós, presentado en la Universidad Pablo de Olavide en 2018, se ubica entre aquellos dirigidos a la creación de materiales didácticos destinados al aprendizaje de segundas lenguas por contenidos académicos no lingüísticos, en concreto la Historia de España en español como lengua extranjera. El objetivo general del estudio es el desarrollo de un curso, sobre la base de un manual, cuyo contenido será la Historia[Leer más]
24/09/2019

Encuentro en torno a las lenguas indígenas de Colombia, Instituto Caro y Cuervo en Madrid

El Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Cervantes celebran este encuentro el 1 de octubre de 2019 a las 12:00 en Madrid (España). Intervienen en el acto Katherine Bolaños y Ricardo Palacio (investigadores del Instituto Caro y Cuervo y autores del libro 'El hombre sin miedo'). Modera Laura Calle Alzate (profesora e investigadora de la Universidad Complutense de Madrid) Lugar: C/ Alcalá, 49. Madrid. Entrada por c/ Barquillo, 4 28014-Madrid ([Leer más]
24/09/2019

Signo y Seña, número 35 (2019)

'Signo y Seña', revista del Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Dos décadas de estudios del Paisaje Lingüístico: enfoques teórico-metodológicos y nuevos desafíos en la investigación, Adil Moustaoui Srhir - Bajo la Mirada de Cangjie: Lengua y Escritura China en la Ciudad de Buenos Aires, María Florencia Sartori - Lenguas[Leer más]
24/09/2019