Presentación del libro «Las 100 dudas más frecuentes del español», una guía para hablar y escribir con corrección, en el Instituto Cervantes en Madrid

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron el libro 'Las 100 dudas más frecuentes del español', el 27 de febrero de 2019, en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. Se trata de una guía sencilla, útil y amena para resolver las vacilaciones habituales sobre el uso correcto del idioma, dirigida a un público muy amplio que desea expresarse con arreglo a la norma culta. Acentos, signos de puntuación, concordancia, preposiciones,[Leer más]
28/02/2019

Plaza de Assistant Professor of Spanish Literature (California State University, San Bernardino)

El Department of World Languages and Literatures, California State University, San Bernardino (EE. UU.) convoca esta plaza de profesor asistente para empezar a trabajar en septiembre de 2019. La fecha límite para el envío de candidaturas permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. Se tendrá en cuenta cualquier especialización en el campo de la literatura latinoamericana, así como en traducción, en español para fines específicos, o en[Leer más]
26/02/2019

100 años de estudios románicos en Zagreb: tradición, contactos, perspectivas (ROMANISTIKA100)

La Universidad de Zagreb invita a participar en este encuentro, que se celebra del 15 al 17 de noviembre de 2019 en Zagreb (Croacia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 5 de mayo de 2019. El objetivo del congreso es celebrar el siglo de tradición de los estudios de las lenguas y literaturas románicas en la Universidad de Zagreb haciendo hincapié en sus destacados profesores, su labor académica y sus contribuciones científicas.[Leer más]
26/02/2019

Recursos audiovisuales en el aula de ELE: radio, publicidad, cine y televisión

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Cervantes celebran este curso del 27 de julio al 2 de agosto de 2019 en Santander (España). Se abordará una serie de estrategias y herramientas para facilitar el aprendizaje y la enseñanza de ELE. Se ofrecerán técnicas y propuestas didácticas para llevar al aula de ELE el cine, la televisión, la publicidad y la radio. Estos recursos se presentan como facilitadores para la práctica de la[Leer más]
25/02/2019

Plaza de profesor especializado en Estudios de Latinoamericanos y del Caribe (New York University)

El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (CLACS) de la Universidad de Nueva York (EE. UU.) oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en septiembre de 2019. El plazo para el envío de solicitudes expira el 1 de marzo de 2019. Se busca un candidato especializado en Estudios Latinoamericanos y del Caribe, que haya adelantado proyectos interdisciplinarias de excelencia en la enseñanza y la investigación. Se dará prioridad al[Leer más]
25/02/2019