Plaza de tutor de lengua española (Royal Holloway, University of London)

La Royal Holloway, University of London (Reino Unido), convoca esta plaza para el próximo año académico, con una duración prevista de tres años (treinta y nueve semanas al año). El plazo para el envío de la solicitud se cierra el 13 de junio de 2018. Se exige un nivel de excelencia en la enseñanza de E/LE o un potencial, si el aspirante se encuentra en el comienzo de su carrera profesional. El candidato se desempeñará como docente en la Escuela[Leer más]
05/06/2018

Plaza de investigador posdoctoral asociado en humanidades digitales (Universidad de Illinois)

La Universidad de Illinois (Chicago, EE. UU.) convoca esta plaza de investigador posdoctoral asociado con un proyecto de investigación enfocado hacia el desarrollo de habilidades tecnológicas en la enseñanza de la lengua y la cultura. La fecha límite para el envío de las candidaturas se cierra el 30 de junio de 2018. Se buscan docentes con experiencia en proyectos de investigación relacionados con la enseñanza y la tecnología y en la tutoría[Leer más]
05/06/2018

Herramientas y estrategias para avanzar en las competencias clave de la enseñanza de ELE

El Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada y el Instituto Cervantes celebran este curso del 9 al 13 de julio de 2018 en Granada (España). El objetivo es dotar a los participantes de nuevas herramientas y estrategias para su desarrollo profesional. Tiene una orientación eminentemente práctica y consta de varios módulos impartidos en forma de talleres. Además de a las necesidades específicas de los asistentes, se pretende dar[Leer más]
04/06/2018

Floresta española. Antología de textos y cuadros

Esta antología, a cargo de Nathalie Dartai-Maranzana, ofrece una amplia gama de documentos que son a la vez textos, emblemas y cuadros tanto de pintores o autores famosos (Velázquez, Murillo, Ribera, Cervantes, María de Zayas, Tirso de Molina, Lope de Vega, Guillén de Castro, Castillo Solórzano, Saavedra Fajardo...) como de otros creadores menos conocidos (Joseph Penso de la Vega, Ángela de Acevedo, Sebastián Mey, José Antolínez...). Gracias a[Leer más]
04/06/2018

Iniciación para profesores de ELE

La Universidad de Alicante y el Instituto Cervantes celebran este curso del 9 al 14 de julio de 2018 en Alicante (España). El objetivo es dar respuesta a las necesidades formativas básicas de un profesor de ELE, desde un punto de vista académico y profesional. De carácter eminentemente práctico, atenderá a cuestiones diversas, como la enseñanza de la gramática, el léxico y la pronunciación; cuáles son los métodos más importantes en la enseñanza[Leer más]
01/06/2018