El cine como recurso didáctico para el desarrollo de la comunicación

El Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca celebra este curso del 2 al 6 de julio de 2018 en Salamanca (España). A través de secuencias de películas y documentales, este curso presencial de 20 horas ofrece propuestas concretas encaminadas a promover el desarrollo de la conciencia comunicativa del estudiante.[Leer más]
12/06/2018

Plaza de profesor asociado de español y estudios de traducción (University of Nottingham )

La Universidad de Nottingham (Reino Unido) oferta esta plaza de profesor asociado, a tiempo completo, de español y estudios de traducción. El plazo de solicitud se cierra el 6 de julio de 2018. El candidato seleccionado se dedicará a la enseñanza y a las tareas administrativas asociadas a los programas de pregrado y docencia en el Departamento de Lenguas y Culturas Modernas, principalmente, en el área de español y estudios de traducción. Los[Leer más]
12/06/2018

Beca de profesor en estudios hispánicos (Durham University)

La School of Modern Languages and Cultures de Durham University (Reino Unido) ofrece esta beca de profesor a tiempo completo en estudios hispánicos. El plazo para el envío de solicitudes se cierra el 9 de julio de 2018. La entrevista se realizará a partir del 1 de septiembre de 2018. Además de dedicarse a la enseñanza de la lengua, la literatura y la cultura española y latinoamericana, el candidato deberá colaborar con las tareas administrativas[Leer más]
12/06/2018

Tribuna del Hispanismo: el judeoespañol

La Tribuna del Hispanismo presentará el 20 de junio de 2018 su cuarta edición, dedicada al judeoespañol. Contará para ello con la presencia de Shmuel Refael-Vivante, Susana Weich-Shahak y Jacobo Israel Garzón. El director del Instituto, Juan Manuel Bonet, presentará la mesa redonda. A continuación, el director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno Hudson, moderará el diálogo de estos tres expertos internacionales en lengua y cultura[Leer más]
11/06/2018

Sintaxis y pragmática de las construcciones con «si» no condicionales

La presente investigación, defendida por Laura Llanos Casado en la Universidad de León (España), en 2017, estudia aquellas estructuras con ‘si’ cuyo valor condicional se ha desdibujado y que, por lo tanto, se han denominado ‘pseudocondicionales’. Por su dificultad, se han tratado de forma marginal en los estudios gramaticales y han recibido las denominaciones de «excondicionales», «cuasicondicionales» o «falsas condicionales». Tras una extensa[Leer más]
08/06/2018