La gramática cognitiva: el foco en la forma y en el procesamiento del input

En este taller se fomentará una reflexión sobre el desplazamiento que ha ocurrido del foco en la forma al foco en el significado en las metodologías de enseñanza de L2 y sus consecuencias sobre la instrucción gramatical explícita. Asimismo, se propondrá la aplicación del modelo de la gramática cognitiva, el cual busca que los aspectos formales implicados en la enseñanza-aprendizaje de la lengua resulten operativos a los aprendientes. Objetivos:[Leer más]
30/05/2017

La lectura en la clase de ELE: análisis y propuestas didácticas a partir de un abordaje discursivo

El curso está dirigido a profesores de ELE interesados en profundizar el trabajo de lectura en la clase de español. Se trata de un curso teórico-práctico que se propone producir una reflexión sobre las concepciones de lectura con las que se trabaja, analizar el modo en que los materiales didácticos abordan los textos y pensar posibles estrategias y propuestas para la formación de lectores críticos a partir de una mirada discursiva. De esta forma[Leer más]
30/05/2017

Iniciación para profesores de ELE

Curso presencial de 40 horas dirigido a universitarios titulados, estudiantes de último año de grado y profesionales relacionados con la enseñanza de segundas lenguas. Objetivos Desarrollar habilidades para enseñar gramática, léxico y pronunciación. Analizar materiales didácticos y proveerse de conocimientos, habilidades y herramientas para seleccionar y adaptar materiales. Familiarizarse con los fundamentos metodológicos de la enseñanza y[Leer más]
30/05/2017

Congreso internacional de idiomas. «Lenguas en el mundo actual: situación, problemas y retos»

Este congreso fue creado con el objetivo de ofrecer un foro de discusión y reflexión sobre el estudio de lenguas en esta región fronteriza; donde se reúnan especialistas e interesados en las diferentes líneas temáticas que aborda el CII 2017, tales como: Lingüística aplicada, Enseñanza de lenguas, Formación del profesor de lenguas, Evaluación y certificación de lenguas, Lenguas y nuevas tecnologías, y Política y planificación lingüística.[Leer más]
29/05/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Repositório Institucional UNESP

El Repositório Institucional UNESP tiene como objetivo almacenar, conservar, difundir y permitir el libre acceso a los documentos científicos, académicos, artísticos, técnicos y administrativos producidos por investigadores y estudiantes de la UNESP.[Leer más]
29/05/2017