Este volumen de la revista Fólio , periódico electrónico semestral vinculado al Programa de Posgrado en Letras: Cultura, Educación y Lenguas (PPGLCEL) y al Departamento de Estudios Linguísticos y Literarios (DELL) de la Universidad Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB), incluye un dosier, a cargo de Diógenes Cândido de Lima, dedicado a la «Enseñanza y aprendizaje de las lenguas desde la perspectiva de los estudios culturales».
[Leer más]
09/06/2017
Un año más, el Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid organiza este posgrado de carácter interdisciplinar. Este máster permite la especialización avanzada que es exigible a un futuro profesor o investigador del español. Los estudios comprendidos en el programa presentan al estudiante las principales teorías científicas actuales de la disciplina, así como los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación, dirigido por Claudia Beatriz Borzi, creado para estudiar y describir en su contexto de uso, sobre corpora orales y escritos, las relaciones sintácticas de subordinación, coordinación, aposición y sus marcadores que emergen en cláusulas adverbiales, relativas y de realce. Este estudio buscará confirmar o falsar las hipótesis de Borzi (1995, 2001a, 2001b y 2002). Se describirán también los contornos prosódicos de estas
[Leer más]
07/06/2017
Curso de 30 horas dirigido por Marta Higueras García. Este curso está planteado para formadores y profesores de español como lengua segunda o extranjera con más de 2400 horas de experiencia en enseñanza de ELE, que deseen formarse como formadores. Objetivos: Reflexionar sobre la propia actuación como formador y sobre las creencias implícitas. Planificar e impartir un taller siguiendo unos criterios establecidos. Diseñar actividades para la
[Leer más]
07/06/2017
Curso de 10 horas, dirigido por Cristina Moreno Camacho, para profesores de español con una titulación universitaria y una experiencia mínima de 2400 horas que quieren asumir nuevas responsabilidades en su actividad profesional. Objetivos: Reflexionar sobre la competencia del formador a la hora de participar en la retroalimentación. Planificar la retroalimentación adaptándose a la situación de formación. Participar en la retroalimentación usando
[Leer más]
07/06/2017