Dirigida por Agustín Yagüe Barredo, este volumen incluye, entre otros, artículos de Barajas de Santiago, Daniel (Hankuk University of Foreign Studies - HUFS, Seúl, Corea del Sur): «Interpretación auditiva de enunciados declarativos, enfáticos e interrogativos directos por hablantes nativos de coreano en clases de nivel intermedio»; Chien, Yi-Shan (Universidad Católica Fu Jen, Taipéi, Taiwán): «La gramática descriptiva en la clase de expresión
[Leer más]
12/06/2017
El 1st Psych&Ling Workshop surge de la colaboración del grupo Memory and Language group, de Psicología y el grupo ANACOR, de Filología inglesa, con el objetivo de profundizar en la investigación sobre el bilingüismo y la adquisición de segundas lenguas entendiendo siempre como punto de encuentro la psicolingüística. Teniendo en cuenta la importancia de la interdisciplinaridad, se pretende crear un marco de trabajo común que aúne ambas ramas
[Leer más]
09/06/2017
Este volumen de la revista Fólio , periódico electrónico semestral vinculado al Programa de Posgrado en Letras: Cultura, Educación y Lenguas (PPGLCEL) y al Departamento de Estudios Linguísticos y Literarios (DELL) de la Universidad Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB), incluye un dosier, a cargo de Diógenes Cândido de Lima, dedicado a la «Enseñanza y aprendizaje de las lenguas desde la perspectiva de los estudios culturales».
[Leer más]
09/06/2017
Un año más, el Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid organiza este posgrado de carácter interdisciplinar. Este máster permite la especialización avanzada que es exigible a un futuro profesor o investigador del español. Los estudios comprendidos en el programa presentan al estudiante las principales teorías científicas actuales de la disciplina, así como los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de investigación, dirigido por Claudia Beatriz Borzi, creado para estudiar y describir en su contexto de uso, sobre corpora orales y escritos, las relaciones sintácticas de subordinación, coordinación, aposición y sus marcadores que emergen en cláusulas adverbiales, relativas y de realce. Este estudio buscará confirmar o falsar las hipótesis de Borzi (1995, 2001a, 2001b y 2002). Se describirán también los contornos prosódicos de estas
[Leer más]
07/06/2017