Descolonizando materiales en el aula: propuestas de discusión

La Associação de Professores de Espanhol do Estado de Santa Catarina (APEESC), junto con la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil) celebra esta actividad el 25 de febrero de 2021 a las 17h. La actividad esta dirigida por el doctor Jorge Rodrigues Souza Junior (IFSP). Transmisión en: https://www.youtube.com/c/apeesc Inscripciones: http://inscricoes.ufsc.br/eventoapeesc25-11-21ouvinte Se emitirá un certificado que será gratuito para los[Leer más]
24/11/2021

Plaza de investigación doctoral para el proyecto «Mapping the Scriptures in Western Sephardi Literature» (Universidad de Basilea)

El Seminar für Iberoromanistik de la Universidad de Basilea oferta esta plaza de doctoranda/doctorando SNF (100%) para el proyecto «Mapping the Scriptures in Western Sephardi Literature» para empezar en febrero 2022 hasta enero de 2026. La fecha límite de envío de las candidaturas se cierra el 15 de diciembre de 2021. Condiciones: El candidato debe tener buenos conocimientos de programación con TypeScript, JavaScript o Python. También se[Leer más]
19/11/2021

Mesa redonda «Decálogo ético para una cultura digital panhispánica», Instituto Cervantes (Madrid)

El Instituto Cervantes y miembros de la Red Canoa, la plataforma panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, celebran esta mesa redonda el 17 de noviembre a las 12:00 h. Participan de Ramón López de Mántaras, Idoia Salazar y Mario Tascón, quienes reflexionarán sobre la necesidad de compartir con la sociedad una visión ética sobre la inteligencia artificial y los nuevos retos que afronta la cultura en el ámbito digital. El[Leer más]
15/11/2021

VII Jornada Lengua y Migración

La Universidad Nebrija organiza esta jornada, en el marco de la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid, el 11 de noviembre de 2021. El propósito es visibilizar la realidad migratoria y la integración sociolingüística. Se imparten talleres y conferencias que acerquen al apasionante mundo de la adquisición y la enseñanza del español, y a los retos que esta afronta en una sociedad plural y multilingüe como la nuestra.[Leer más]
12/11/2021

Páginas: