I Simposio Internacional de Traducción e Interpretación Especializadas

El Área de Estudios Hispánicos de la Universidad María Curie-Skłodowska (Polonia) invita a participar en este simposio que se celebra que se celebra en línea del 21 al 22 de abril de 2022. El plazo máximo para el envío de las propuestas es el 15 de noviembre de 2021. La lengua de trabajo será el español y tendrán cabida las comunicaciones relacionadas con: -Traducción o interpretación en ámbito legal -Traducción o interpretación en ámbito[Leer más]
21/10/2021

Cómo ser profesor de español en línea: competencias, estrategias y recursos (Universidad de La Rioja)

La Universidad de La Rioja y el Instituto Cervantes organizan este curso en línea del 5 de octubre al 19 de noviembre de 2021. Con una duración de 125 horas, se dirige a profesores de español que deseen seguir un camino de especialización y de reconocimiento profesional en el ámbito de la competencia docente. Los objetivos de son: - Desarrollar la competencia digital docente para el uso efectivo de recursos digitales adecuados para la enseñanza[Leer más]
20/10/2021

V Congreso Internacional de Hispanistas de Rusia, Europa del Este y Asia Central. «El hispanismo en la época de la digitalización»

La Asociación de Hispanistas de Rusia (AHR), la Universidad Estatal Lingüística de Moscú (UELM) y la Universidad de Cádiz (UCA) celebran este congreso en línea del 20 al 22 de octubre de 2021 en Moscú (Rusia). Su objetivo es formular nuevos enfoques de investigación, crear espacios de reflexión crítica y diálogo dentro de las principales áreas del hispanismo, incluir los estudios de hispanistas rusos en el contexto científico internacional y[Leer más]
19/10/2021

Plaza de Assistant Professor en ciencias y trastornos de la comunicación y estudios latinoamericanos (Illinois State University)

El Department of Communication Sciences and Disorders, College of Arts and Sciences, Illinois State University, oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar el 16 de agosto de 2022. La fecha límite de envío de candidaturas permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. Se busca un experto con experiencia en los campos del desarrollo de los trastornos de la comunicación y los estudios latinos/as/x para que contribuya con el[Leer más]
19/10/2021

Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna

La plataforma Modernalia, presentada durante el mes de mayo del presente año, es de acceso libre y gratuito. Impulsada desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuenta con la colaboración de otros miembros de universidades como Murcia, Almería, Alicante o Cantabria. El proyecto, avalado por la Fundación Española de Historia Moderna, está apoyado igualmente por diversas asociaciones[Leer más]
15/10/2021

Páginas: