La competencia audiovisual. Nuevas formas de comunicación y enseñanza en el aula de ELE

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en línea para profundizar del 14 de marzo al 3 de abril de 2022. Con reconocimiento del MEFP, este curso está dirigido a profesores de español (o de otras lenguas) que, con una titulación universitaria, una experiencia mínima de 200 horas y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español, quieren profundizar en el desarrollo de sus competencias[Leer más]
14/02/2022

Cómo trabajar la interacción oral en el aula de ELE

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en línea para iniciarse del 1 al 28 de marzo de 2022. Con reconocimiento del MEFP, este curso está dirigido a profesores o futuros profesores de español (o de otras lenguas) que se encuentran en un primer estadio de desarrollo profesional, que cuentan con titulación universitaria o están cursando el último año de sus estudios universitarios y, en el caso de no[Leer más]
11/02/2022

Acreditación de examinadores DELE. A1 para escolares y A2/B1 para escolares

El Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes celebra este curso en línea, para profundizar, del 22 de febrero al 21 de marzo de 2022. De una duración de 16 horas distribuidas en cuatro semanas, este curso se realizará en la plataforma Moodle del Instituto Cervantes. Objetivos: -Administrar las pruebas escritas y orales de los DELE A1 para escolares y A2/B1 para escolares de acuerdo a la normativa procedimental. -Entrevistar[Leer más]
11/02/2022

Jornadas Cuando trataron de callarme, grité. Relaciones entre cultura y género desde una perspectiva feminista

La Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, junto con la Unidad de Igualdad del Departamento de Filología, celebran estas jornadas del 7 al 8 de marzo de 2022 en Valencia. El propósito es ofrecer una visión ampliada de la figura femenina a lo largo de los siglos: sus gestos, sus pensamientos cotidianos, sus modos de resistencia y de trasgresión. Coordinadas por el personal investigador en formación (PIF),[Leer más]
19/01/2022

SinoELE, número 21 regular (2021)

`SinoELE´, revista de enseñanza de español lengua extranjera a sinohablantes, presenta en este número los siguientes artículos: -A Spanish International School in Asia: Reality or Dream? (TFM),Horacio Javier Silva Rivera, Canggu Community School, Indonesia. -Propuesta didáctica basada en el enfoque léxico para alumnos sinohablantes: su inclusión en el manual ele actual A1 (TFM), Ignacio Atienza Crespo, Spanish World HK y Universidad de Hong Kong[Leer más]
18/01/2022

Páginas: