IV Congreso Internacional RECoD «En torno a la comunicación digital en español: Cultura participativa y discurso en la red»

La Universidad de Alicante organiza este congreso los días 6 y 7 de octubre de 2022 en Alicante. La inscripción para el congreso se abrirá el 15 de marzo de 2022. Se presentarán trabajos que aborden el análisis del discurso digital, en español, desde diferentes perspectivas teóricas y de aplicación. Algunos de las posibles temáticas: análisis del discurso e imagen, emojis, memes, discurso político en la red, registros, discurso de la prensa[Leer más]
22/02/2022

Conferencia Internacional de la Enseñanza de ELE

El Centro de Español de la Universidad Viña del Mar (UVM) en Chile celebra esta conferencia en línea a través de la plataforma Zoom, del 6 al 7 de agosto de 2022. Su propósito es reflexionar acerca del quehacer docente en ELE y las implicancias pedagogías que tiene mediante contribuciones de expertos en el área a nivel nacional e internacional. Líneas temáticas: Comprensión -Lectura en contextos de ELE. -La comprensión oral o auditiva en ELE. -[Leer más]
22/02/2022

Cómo ser profesor de español en línea: competencias, estrategias y recursos

La Fundación Universidad de La Rioja organiza este curso en línea para profundizar del 4 de octubre al 18 de noviembre en colaboración con el Instituto Cervantes. El plazo de inscripción finaliza el 28 de septiembre de 2022. Está dirigido a profesorado de español como lengua segunda y extranjera; profesorado de otras lenguas extranjeras; formadores/as de profesorado de lenguas extranjeras; editores/as y autores/as de materiales didácticos[Leer más]
21/02/2022

La clase virtual de ELE en tiempos de pandemia

Canadian Spanish Teaching Assistant Dialogues (CASTAD) espacio para el encuentro de los auxiliares de enseñanza de español de las universidades canadienses celebra esta clase a través de la plataforma ZOOM, el 4 de marzo de 2022. El propósito es fortalecer la formación pedagógica y profesional a través de la resolución de inquietudes y el intercambio de experiencias en la enseñanza del español como lengua extranjera (E/ELE). Pueden enviar[Leer más]
21/02/2022

Cómo dinamizar tu clase en línea: humaniza, colabora, interactúa

La Universidad Nebrija organiza este curso en línea de 20 horas de duración del 23 de mayo al 8 de junio de 2022 en colaboración con el Instituto Cervantes. Está destinado a profesores de español como lengua segunda y extranjera, profesores de otras lenguas extranjeras, formadores de profesores de lenguas extranjeras, editores y autores de materiales didácticos, profesionales relacionados con la gestión de centros de lenguas y voluntarios de[Leer más]
16/02/2022

Páginas: