SinoELE, número 22 (2022)

El Comité Editorial de la revista SinoELE invita a participar en este número de la revista con investigación científica sobre didáctica de español como lengua extranjera (E/LE) en contextos sinohablantes. Contacto: Correo e.: sinogrupo(arroba)sinoele.org La personas interesadas pueden contactar a través de la página web.[Leer más]
18/01/2022

Plaza de Clinical Assistant Professor especialista en Estudios Hispánicos (University of Illinois at Chicago-UIC)

El Department of Hispanic and Italian Studies and the School of Literatures, Culture Studies and Linguistics, University of Illinois at Chicago (UIC), oferta esta plaza de profesor asistente clínico especializado en Estudios Hispánicos. La fecha límite de envío de solicitudes se fija para el 15 de marzo de 2022. Los aspirantes deben tener un doctorado en español hacia 16 de agosto de 2022, así como un sólido historial docente y tener intereses[Leer más]
11/01/2022

Lecturas sugerentes

En volumen de la profesora Juana García Romero recopila las recensiones que escribió sobre varias investigaciones: 1) Las primeras maestras. Los orígenes del proceso de feminización docente en España. 2) Razón biológica. La base evolucionista del pensamiento. 3) Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía en España. 4) Dios en el pensamiento hispano del siglo XX y, también, su artículo científico Las conferencias dominicales en la Asociación[Leer más]
07/01/2022

XX Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas: «Literatura, Cultura y Educación»

La Asociación de Ecuatorianistas (Estudios de Literatura, Lengua y Cultura), la Universidad Nacional de Educación y la Casa de la Cultura Ecuatoriana celebran este congreso del 13 al 15 de julio de 2022 en Azogues (Ecuador). Líneas de investigación: literatura, cine, artes plásticas, escénicas y musicales, historia, medios de comunicación, gestión cultural y de patrimonio y cualquier aproximación interdisciplinaria sobre estas áreas en el[Leer más]
04/01/2022

IV Congreso la Historia Moderna y la Enseñanza Secundaria. Experiencias Iberoamericanas en Red

La Fundación Española de Historia Moderna, la Asociación Hespérides (Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia, Ciencias Sociales y Humanidades) y el Seminario de Historia Social de la Población (Facultad de Humanidades de Albacete, Universidad de Castilla-La Mancha), celebran este congreso del 20 al 22 de octubre de 2022 en Sevilla (España). Se ofrece la oportunidad para incidir en la necesidad de potenciar el[Leer más]
20/12/2021

Páginas: