array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Nueva historia del cine español

Nueva historia del cine español tiene como objetivo cambiar la orientación de los estudios de la historia del cine español. Es un proyecto de la universidad de Exeter, que cuestiona el uso excesivo de etiquetas como `arte´ o cine `popular´ y propone el `middlebrow´ como una nueva forma de acercarse al cine español. En primer lugar, argumenta a favor de la existencia del `cine de cultura media´ en español y sugiere que las películas de cultura de[Leer más]
31/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

América Latina: Lengua, Literatura y Cultura

El grupo de investigación América Latina: Lengua, Literatura y Cultura de la Universidad de Bergen (Noruega) es un foro de investigación literaria, cultural, histórica y lingüística sobre América Latina. Los miembros del grupo son empleados permanentes y estudiantes de posgrado en la sección de Lengua Española y Estudios Latinoamericanos del Departamento de Lenguas Extranjeras. El grupo también incluye colaboradores de otros departamentos y[Leer más]
31/03/2022


Revista Latina de Comunicación Social, número 80 (2022)

`Revista Latina de Comunicación Social´, revista de la editorial Historia de los Sistemas Informativos (HISIN) presenta en este número el especial «Mapa de los grupos de investigación en comunicación en España» a cargo de Gloria Gómez-Escalonilla, Carmen Caffarel-Serra con, entre otros, los siguientes artículos: -Conceptualización de la competencia mediática como una `competencia aumentada´, Viera Kačinová , María Rosario Sádaba Chalezquer -[Leer más]
31/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Estudio de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana

El Grupo de Estudios de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Antioquia tiene como misión fortalecer las diferentes áreas de investigación de la historia intelectual, convirtiéndose en un referente de investigación nacional e internacional a través del desarrollo de investigaciones en pregrado (en el semillero de historia intelectual), maestría , programas de doctorado y posdoctorado[Leer más]
31/03/2022


Plaza de Visiting Assistant Professor en Latinx Studies (University of Connecticut)

El Institute of Latina/o, Caribbean, and Latin American Studies de la University of Connecticut oferta esta plaza de profesor de nueve meses de duración para empezar a trabajar el 23 de agosto de 2022. El plazo de envío de solicitudes finaliza el 18 de mayo de 2022. Se requiere un doctorado en un área relevante para los estudios latinos, experiencia en la docencia universitaria de grado, compromiso para trabajar con estudiantes con distintos[Leer más]
31/03/2022