array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación «Teoría y estudios literarios. Las tradiciones críticas del hispanismo» situado en el Departamento de Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filosofía y Letras, posee más de 10 años de experiencia en el estudio de textos literarios y expresivos del hispanismo, haciendo especial hincapié en el análisis de la interculturalidad y el comparatismo tanto
[Leer más]
21/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo E-Arlit está formado por especialistas en educación, arte, lengua y literatura que estudian la enseñanza y el aprendizaje de los lenguajes artísticos - discursivo, visual y audiovisual - en contextos educativos. Todas las personas que lo componen, vinculadas a la enseñanza no formal o formal de las artes, poseen una amplia experiencia en trabajos de investigación de muy diversa índole. En esta diversidad reside la riqueza del grupo y su
[Leer más]
21/03/2022
La Universidad de Szeged, Departamento de Estudios Hispánicos, Szeged (Hungría), celebra este congreso del 18 al 19 de noviembre de 2022 bajo el lema «Historia, literatura, cultura, lengua, sociedad y contactos económicos en el mundo hispánico en la época de Colón, Nebrija y Magallanes y su actualidad en nuestros días». En medio de una serie de hechos históricos acaecidos entre 1492 y 1522, que marcan de la historia de la humanidad y,
[Leer más]
20/03/2022
`Ingenium´, Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas de la Universidad Complutense de Madrid, publica en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La elusiva actualidad del Barroco, Eugenio Muinelo - Tres marcos de interpretación filosófica del Barroco español: Wilhelmsen, Abellán, De la Flor, Ernesto Baltar - Reflections on the Link between Baroque and Time, Viorel Vizureanu - Self-
[Leer más]
18/03/2022
Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, de la Universidad Complutense de Madrid, cuyo primer número sale en 2009, es una revista digital consagrada a la historia y análisis del pensamiento moderno, así como a las cuestiones y debates contemporáneos que éste suscita. El objeto de estudio de la revista es el espacio intelectual que se abre con el Renacimiento y se cierra con la muerte de Hegel
[Leer más]
18/03/2022