Sansueña: Revista de estudios sobre el exilio repúblicano de 1939

`Sansueña: Revista de estudios sobre el exilio repúblicano de 1939`, fundada en 2019, pretende contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio republicano español de 1939, tarea de evidentes implicaciones éticas y políticas. Junto a estas dimensiones, Sansueña busca promover las diferentes líneas de debate en torno a la producción de las culturas del exilio republicano de 1939. Por las propias[Leer más]
09/12/2020

Cuadernos Prehispánicos

`Cuadernos Prehispánicos` es una revista de la Universiad de Valladolid fundada en 1973 y se publicó hasta 1994. Versaba sobre ciencias sociales, antropología y etnología. ISSN: 0302-6728[Leer más]
09/12/2020

Revisa Grammna, número 8 (2020)

La revista `Grammna` presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Palabras de apertura al Homenaje al Exilio Republicano Español en Argentina Transatlántica, Manuel Aznar Soler - La llegada de los exiliados en la prensa porteña (1939-1941), Fernando Larraz - Justo Gárate y la intermediación alemana del exilio intelectual español en la Argentina, Lila Bujaldón - Exilio español y ámbito editorial argentino: trayectorias individuales y[Leer más]
09/12/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades, volumen 20, número 1-2 (2020)

Prefacio de los editores: R. Quispe-Agnoli, A. Corbalán, & V. Venkatesh, "'Estrella de ocho puntas': 45 años de Letras femeninas y REGS " Artículos -Y. Silva, "'I, humble servant of your grace': Isabel de Salazar’s and Ana de Nabarrete’s Petitions" -E. Colbert Cairns, "Mother’s Breast is Best in Early Modern Spain" -D. Shuger, "Resistance from the Right: Sor María de Ágreda and the Intersections of Early Modern Feminism" -K. Karr-Cornejo, "[Leer más]
08/12/2020

Revista de Estudios de Género y Sexualidades (2021, 2022, 2023)

`Revista de Estudios de Género y Sexualidades´ (antes Letras femeninas) invita a participar en sus próximos números con contribuciones en la siguientes categorías: ensayos, textos breves de creación (inéditos) y/o entrevistas originales para posible consideración en nuestros números a publicarse en 2021, 2022, 2023. También se publican reseñas críticas de libros académicos y obras creativas. Solo se aceptan manuscritos inéditos en español o[Leer más]
06/12/2020