Recepción, reescritura y variación léxica en la Crónica sarracina de Pedro de Corral. Estudio lingüístico y edición filológica

Esta tesis defendida por Ana María Romera Manzanares en la Universidad de Sevilla, en 2021, presenta los resultados de la edición, estudio y análisis lingüístico de la obra cuatrocentista escrita por Pedro de Corral (ca. 1430) en los albores de la centuria cuatrocentista, denominada como `Crónica del rey don Rodrigo´ o `Crónica sarracina´. La investigación que se ofrece en estas páginas aborda la complejidad de la obra desde su examen completo[Leer más]
13/01/2021

Meldar. Revista internacional de estudios sefardíes

`Meldar´. Revista internacional de estudios sefardíes es una publicación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (España), cuyo primer número sale en 2020. La revista se plantea como un foro académico abierto y plural que permita a los investigadores de diferentes procedencias y disciplinas establecer un fructífero intercambio de los avances científicos más recientes en este ámbito de estudio. ISSN-e: 2660-6526 Contacto: Meldar:[Leer más]
12/01/2021

Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, volumen 16, número 30 (2021)

`Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas´ invita a participar en participar es este número dedicado al tema «Adquisición, enseñanza y aprendizaje del español como lengua de herencia en Europa en el siglo XXI». El plazo para el envío de propuestas se termina el 28 de febrero de 2021. Se aceptan pre-propuestas hasta el 30 de enero escribiendo al editor invitado Kris Buyse: kris.buyse@kuleuven.be[Leer más]
12/01/2021

Jornadas de Estudios Libertad de Expresión y Libertad de Creación en el Istmo Centramericano (siglos XIX-XXI)

Las Universidades de Angers y de Tours celebran este congreso del 27 al 28 de mayo de 2021. El propósito evaluar la relación particular que mantienen estas dos formas de libertad, siendo considerada la primera como una libertad fundamental, mientras que los contornos jurídicos de la segunda son mucho más difusos. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 15 de enero de 2021. El evento se desarrollará en el campus de ambas[Leer más]
12/01/2021