array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Estudios Cervantinos, dirigido por Emilio Martínez Mata, tiene actualmente en marcha dos proyectos de investigación: «Recreaciones teatrales del Quijote en Europa» y «Recepción e interpretación del Quijote (1605-1830). Traducciones, opiniones, recreaciones.» El primer proyecto, también denominado Q.THEATRE, tiene como objetivo principal el de facilitar y promover el acercamiento del público a las adaptaciones teatrales del Quijote.
[Leer más]
08/07/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
En grupo de investigación "Genealogías de Sefarad", creado en 2015 (Soria), se dedica a la exploración de las diferentes manifestaciones de Sefarad en la historia y la cultura españolas. El grupo se dedica a la investigación sobre temas judeo-ibéricos contemporáneos. Los organizadores del grupo provienen de varias universidades e instituciones de EE. UU., España, Portugal e Israel. Miembros: - Rina Benmayor, California State University Monterey
[Leer más]
08/07/2019
El College of Social and Behavioral Sciences, el Center for Latin America Studies (LAS) de University of Arizona (EE. UU. ) ofertan esta plaza de profesor en estudios latinoamericanos, con experiencia en Medicina y Salud en América Latina para incorporarse en agosto de 2019. La fecha límite de recepción de las candidaturas permanecerá abierta hasta que se cubra la plaza. La persona seleccionada impartirá dos cursos por semestre sobre salud en
[Leer más]
08/07/2019
El Observatorio sobre Educación Lectora, Nuevas Ciudadanías y Democracia – Emilia Ferreiro, del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile, International Educational Literacy Institute, Italia, la Red de Universidades Lectoras (RIUL) de la Universidad de Extremadura, España celebran este seminario del 22 al 23 de agosto de 2019 en Santiago (Chile). El propósito es construir un espacio de intercambio, diálogo,
[Leer más]
05/07/2019
El Department of Languages, Literatures, & Cultures, State City University of New York, New Paltz (EE. UU.) oferta esta plaza para incorporarse en otoño de 2020. La fecha límite de envío de las candidaturas permancerá abierta hasta que se cubra el puesto. La persona elegida impartirá cursos de lengua española en el Programa de Estudios de América Latina y el Caribe. Requisitos: - Ph.D. en Español con experiencia estudios literarios Latinos
[Leer más]
05/07/2019