Congreso «Fuera de lugar: cuerpos (in)tangibles en las culturas minorizadas de la Península ibérica. Literatura, cine y arte»

El Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia, el Grupo de investigación (otra)iberia: otras representaciones, culturas e identidades en la Península ibérica, el Centro de Estudios Gallegos de Varsovia, el Instituto Vasco Etxepare, el Institut Ramon Llull y el Instituto Camões, entre otras instituciones, celebran este congreso del 14 al 15 de noviembre de 2019 en Varsovia (Polonia). El propósito es investigar[Leer más]
16/04/2019

​Berceo, número 175 (2018)

'Berceo', Revista de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto de Estudios Riojanos, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Del interés de la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno para los científicos, Evaristo Álvarez Muñoz - Una clasificación de las doctrinas de la bioética, David Alvargonzález Rodríguez Árbol académico - Berceo, Gustavo Bueno y el pensamiento español, - La Teoría de la Literatura como[Leer más]
15/04/2019

44 becas de formación del Instituto Cervantes en Madrid

El Instituto Cervantes oferta 44 becas para la formación de especialistas en las áreas de conocimiento relacionadas con sus objetivos y fines: promoción de la enseñanza, el estudio, el uso de la lengua y de la cultura española e hispanoamericana en el exterior; la adquisición de conocimientos prácticos en sistemas de información, de gestión, de difusión y gestión cultural, incluidas las de carácter administrativo y de asesoramiento jurídico. El[Leer más]
15/04/2019

Breaking Boundaries: Academia, Activism and the Arts

La Universidad de Lisboa celebra este encuentro internacional del 25 al 26 de septiembre de 2019 en Lisboa (Portugal). El propósito es vislumbrar y cuestionar las fronteras y el espacio común entre las humanidades, la atividad política y la producción artística. Se aceptan propuestas de profesores, estudiantes e investigadores independentes de distintas áreas y disciplinas, así como de artistas y ativistas que se ocupen de la relación entre[Leer más]
12/04/2019

Seminario de Posgrado «Batallas Historiográficas, debates culturales y luchas políticas por el pasado. Alternativas conceptuales y examen de algunas coyunturas en la Argentina del siglo XX»

El Departamento de Posgrado de la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional de Salta celebra este seminario del 22 al 24 de mayo de 2019 en Salta (Argentina). Con una duración de 40 horas, en horario de 9:00 a 20:00 hrs, el seminario estará coordinado por el profesor Dr. Alejandro Manuel Cattaruzza. Las inscripciones deben realizarse a través del formulario que ofrece la página web. Coordinadores: Prof. Osvaldo Geres y Dra. Mercedes[Leer más]
12/04/2019