II Congresso Interancional «A Presença Portuguesa em Ziguinchor: Memórias e Patrimónios»

La Cátedra UNESCO en Patrimonio Inmaterial y Saber-Hacer Tradicional, en colaboración con dos Centros de Investigación portugueses (IELT y CEIS20) y la Universidad Assane Seck (Senegal) celebran este congreso del 28 al 29 de enero de 2019 en Évora (Portugal). Se abordarán, entre otros, diversos aspectos del campo de la sociología, la literatura, la lingüística, la botánica, la farmacia y la medicina encaminados hacia la construcción de los[Leer más]
05/07/2018

54th International Congress on Medieval Studies at Kalamazoo. Panel: «From Timbuktu to Kalamazoo II: Africa and the Medieval Mediterranean»

La Ibero-Medieval Association of North America (IMANA), que celebra este congreso del 9 al 12 de mayo de 2019 en Kalamazoo (Michigan, EE.UU.), invita a participar en el Panel: «From Timbuktu to Kalamazoo II: Africa and the Medieval Mediterranean», promovido por la University of Louisville Medieval y el Renaissance Faculty Working Group. El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 15 de septiembre de 2018. Este panel abordará las rutas que[Leer más]
05/07/2018

54th International Congress on Medieval Studies at Kalamazoo. Panel: «From Timbuktu to Kalamazoo I: African and Iberian Intersections»

La Ibero-Medieval Association of North America (IMANA), que celebra este congreso del 9 al 12 de mayo de 2019 en Kalamazoo (Michigan, EE.UU.), invita a participaren el Panel: «From Timbuktu to Kalamazoo I: African and Iberian Intersections», promovido por la University of Louisville Medieval y el Renaissance Faculty Working Group. El plazo para el envío de resúmenes se cierra el 15 de septiembre de 2018. Este panel se propone examinar las[Leer más]
05/07/2018

Cuadernos CANELA, número 29 (2018)

'Cuadernos CANELA', Revista de la Confederación Nipona Española y Latinoaméricana, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La importancia del contacto intercultural en Irse de casa de Carmen Martín Gaite, Chiho Nakamachi - La dialéctica de lo concreto en el Chile colonial: del Reino de Chile al Flandes indiano, Arturo Escandón Godoy - Entre tumbas y medianoche: Contextos y cambios de las representaciones sobre los «[Leer más]
05/07/2018

Mitologías hoy, número 17 (2018)

La revista 'Mitologías' presenta en este número el monográfico «Restos, excedentes, basura: gestiones literarias y estéticas de lo residual en América Latina y El Caribe» que incluye, entre otros, los siguientes artículos: - Agustina Pérez, El uso de lo residual como material estético en el Teatro Proletario de Cámara de Osvaldo Lamborhini - Isabel Josefina Piniella Grillet, Cadáver del objeto: basurología y escatología en El Techo de la Ballena[Leer más]
03/07/2018