L'animal et l'homme dans leurs représentations. Ponts et frontières

Este volumen colectivo y pluridisciplinar, dirigido por Sandra Contamina y Fernando Copello, es el resultado de un trabajo de seminario en las universidades de Angers y Le Mans Parte de la idea de retrato como campo de experimentación en las artes plásticas y en la literatura, estudia fundamentalmente casos en los que el hombre o el animal están presentes, relacionados entre sí o en situaciones de hibridismo. Una reflexión sobre las nociones de[Leer más]
18/06/2018

AIEMH. Revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, número 4 (2018)

'AIEMH', revista de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos, invita a participar en este número con artículos científicos y académicos originales e inéditos, escritos en español, inglés, francés e italiano, y relacionados con el estudio y edición de manuscritos literarios hispánicos y de otras tradiciones literarias. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de diciembre de 2018. También se recibirán[Leer más]
17/06/2018

Forma. Revista d'Estudis Comparatius, número 18 (2019)

'Forma. Revista d'Estudis Comparatius' invita a participar en este número en el dosier «América Latina en la mira: poder y representación en fuentes audiovisuales». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de septiembre de 2018. El objetivo es ofrecer una mirada transversal y crítica sobre las estructuras de poder de la producción cultural audiovisual en y desde América Latina y facilitar un espacio de discusión sobre su papel en la[Leer más]
17/06/2018

XIX Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe: «América Latina y el mundo: espacios de encuentro y cooperación»

La Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe (FIEALC), junto con la Universidad de Szeged (Hungría), celebra este congreso del 24 al 28 de junio de 2019 en Szeged (Hungría). El objetivo es impulsar la reflexión crítica de los procesos históricos y socioeconómicos, las tendencias literarias, los cambios lingüísticos y los fenómenos culturales en América Latina, desde los primeros contactos con Hungría, hasta el[Leer más]
15/06/2018

XXII Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Sección: «Hispan@s en el mundo: emoción y desplazamiento»

La Asociación Alemana de Hispanistas celebra este congreso del 27 al 31 de marzo de 2019 en Berlín (Alemania). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de julio de 2018. Esta sección invita a investigadores de cualquier disciplina a enviar propuestas que se dediquen a explorar las constelaciones, las redes y las transformaciones emocionales producidas en/por el desplazamiento. También se da cabida a la meta-reflexión sobre las[Leer más]
15/06/2018