Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, volumen 92 (2022). Monográfico: «Acomodación lingüística de migrantes en una comunidad de habla española»

La revista `Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación´ de la Universidad Complutense de Madrid presenta este número, entre otros, los siguientes artículos: -Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales, Ángela Castañeda González, Natalia Ruiz-González -La pronunciación de la /s/ implosiva de los rumanos y polacos residentes en Granada. ¿Un caso de acomodación lingüística?, Elena Fernández de[Leer más]
28/10/2022

VIII Jornada Lengua y Migración

La Cátedra global Nebrija-Santander del español como lengua de migrantes y refugiados celebra esta jornada el día 16 de noviembre de 2022, en el marco del proyecto INMIGRA3-CM: La población migrante en la Comunidad de Madrid: factores lingüísticos, comunicativos, culturales y sociales del proceso de integración y recursos lingüísticos de intervención. Esta jornada plantea actividades de divulgación científica con el doble objetivo de visibilizar[Leer más]
28/10/2022

Olivar. Revista de Literatura y Culturas Españolas, volumen 22, número 35 (2022). Dossier: «Infancia y vejez en la literatura española: cruces, modulaciones, figuras»

`Olivar. Revista de Literatura y Culturas Españolas´ de la Universidad Nacional de La Plata presenta su último número con, entre otros, los siguientes artículos: A la vejez, Sísifo. Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero, de Adriana Minardi. «Halléla flaca, vieja, sin dientes, arrugada y muy otra en su parecer» (II, 3, 6): Agencia femenina y senectud en el Guzmán de Alfarache, de Juan Diego Vila[Leer más]
27/10/2022

MonTI, número 16 (2024): «Repensar la (des)globalización y su impacto en la traducción: desafíos y oportunidades en la práctica de la traducción jurídica»

La revista MonTI invita a participar en su próximo monográfico bajo la edición de Robert Martínez-Carrasco, Anabel Borja Albi y Łucja Biel. El plazo de envío de propuestas finaliza el 31 de mayo de 2023. El objetivo es ofrecer una visión multidimensional y multidisciplinar de la traducción jurídica en un momento de grandes cambios sociales y geopolíticos a partir del impacto de la globalización en el derecho y otros ámbitos afines, además que[Leer más]
26/10/2022

II Congreso Internacional CITELE

La Universidad Complutense de Madrid y el grupo de investigación Hum 987 organizan este congreso en línea los días 20 y 21 de diciembre de 2022. El congreso girará en torno al tema Ciencia, Tecnología y Lenguajes en equipo, de ahí que sea posible realizar las presentaciones en varios idiomas, tales como el inglés, francés, italiano, alemán o español. Está pensado para que investigadores del ámbito universitario de las letras presenten trabajos[Leer más]
25/10/2022

Páginas: