Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina: «Sección transversal: Interfaz entre lingüística y estudios culturales»

El Centro de Estudios de Culturas Manuscritas (Hamburgo), Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt organizan la sección 7 del XXIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – Dinámicas de transferencia e hibridación: Contexto – códigos – actuación. Prácticas lingüísticas y culturales en América Latina del 11 al 15 de marzo de 2025. La sección pretende explorar las modalidades[Leer más]
07/06/2024

Estancias pre- y posdoctorales en el grupo ÉPoCA, CSIC

El grupo Estudios sobre Poder y Cultura en América Latina (ÉPoCA), radicado en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, y perteneciente al Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ofrece la posibilidad de realizar estancias pre- y posdoctorales en su seno. Las líneas de investigación del grupo pueden encontrarse en: https://cchs.csic.es/es/org-structure/estudios-poder-cultura-america-epo... Durante[Leer más]
05/06/2024










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de investigación Estudios sobre Poder y Cultura en América ÉPoCA

El grupo estudia las realidades culturales, políticas, sociales y económicas de las Américas desde una perspectiva interdisciplinar centrada en el enfoque de la historia y la crítica cultural, con especial atención a las conexiones del mundo atlántico. Dentro de ese campo, se da prioridad a tres líneas de investigación: Línea 1: Producción literaria, historia cultural, política e ideología en la América contemporánea. Línea 2: Imaginarios y[Leer más]
05/06/2024


Representaciones de las minorías en los mundos hispánicos. Una cuestión de in/visibilidad

La Universidad de Amiens y el Colegio de España (París) con la Red de universidades para el estudio de las Minorías en los Mundos Hispánicos organiza una jornada el 17 de junio de 2024 en el Colegio de España sobre la visibilidad y la invisibilidad de las minorías en España y América Latina. Los trabajos se ocuparán de esta materia en los siglos XX y XXI. Participan Graciela Villanueva, Patricia Mauclair, Sergio Delgado, Fabiana Alvarez y[Leer más]
24/05/2024

II Simposio del Grupo Especial PRE-ICA2025 «América Latina y los Balcanes: Aproximaciones y Similitudes»

El Centro Iberoamericano CIBAM de la Universidad de Novi Sad y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO convocan el II Simposio del Grupo Especial «América Latina y los Balcanes: vínculos culturales y sociales», que se llevará a cabo el sábado 6 y el domingo 7 de julio de 2024, de modo presencial en la Universidad de Novi Sad y en línea a través de la plataforma Zoom. Desde una perspectiva amplia, que abarque las diferentes[Leer más]
22/05/2024

Páginas: