Congreso Internacional Palabra de Mujer: «entre la sumisión y la emancipación: narradoras de posguerra»

La Asociación de Amigos de la Casa Panero (AACP), en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León y la UNED celebran este congreso del 24 al 26 de julio de 2019 en Astorga (España). El objetivo de reunir a especialistas de la narrativa femenina de posguerra e indagar en la escritura de esta generación de mujeres, en muchos casos totalmente desconocidas, pero imprescindibles para completar el panorama de la narrativa de los[Leer más]
20/11/2018

IV Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico: «Las creadoras y lo fantástico/ Women Creators and the Fantastic»

El Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este congreso del 5 al 7 de junio de 2019 en Barcelona (España). El propósito es reflexionar reflexionar sobre las creadoras fantásticas de los siglos XIX, XX y XXI, tanto en narrativa como en teatro, cine, cómic, televisión o videojuegos, en cualquier lengua y país. Ejes temáticos: - Perspectivas teóricas sobre lo fantástico femenino - Lo fantástico[Leer más]
15/11/2018

Simposio ILG 2018: Variedades lingüísticas en contacto na Península Ibérica

El Instituto da Lingua Galega y la Universidade de Santiago de Compostela celebran este congreso del 12 al 14 de noviembre de 2018 en Santiago de Compostela (España). Se abordará el análisis de las lenguas en situaciones de contacto en comunidades próximas cultural y geográficamente en el ámbito peninsular. Programa Luns 12 16:30-17:00: Presentación. 17:00-18:00: Mirandés e portugués: linguas en contacto, Alberto Gómez Bautista, Instituto[Leer más]
13/11/2018

Narrativa infantil e xuvenil en galego. Mulleres e Guerra civil (1936-1939)

Este trabajo de Marta Neira Rodríguez, presentado en la Universidade de Santiago de Compostela en 2016, analiza las obras narrativas de la literatura infantil y juvenil en lengua gallega que representaron, en alguna medida, la Guerra civil española (1936-1939), desde el inicio del conflicto hasta el año 2014. Partiendo de postulados de las teorías feministas, comparadas y sistémicas, se muestra cómo fueron representadas las mujeres en las obras[Leer más]
07/11/2018

Les Langues Néo-Latines, número 385 (2018)

La revista 'Les Langues Néo-Latines' presenta en este número, el monográfico «Mosaïque romane: catalan, corse, galicien, occitan» con, entre otros, los siguientes artículos: - Immaculada Fabregas Alegret, Un tournant dans la normativisation du catalan: la nouvelle grammaire de l' lEC (2016) - Jean-Pierre Castellani et Alain Di Meglio, Langue et culture corses: le renouveau - Jean-Marie ComitiI, Corse et italien dans la famille romane - Alain Di[Leer más]
03/07/2018

Páginas: