array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Grupo de Investigación de Fraseoloxía e Paremioloxía (FRASEONET) del Departamento de Filoloxía Clásica, Francesa e Italianade la Universidade de Santiago de Compostela (España). El trabajo del grupo está centrado en los estudios teóricos de la fraseología y paremiología. Así mismo, se trabaja sobre la creación de córpora de frases hechas en lenguas hispánicas y extranjeras, como el francés o el italiano, su clasificación, su tratamiento
[Leer más]
07/03/2019
'Revista Galega de Filoloxía', presenta en este numero, entre otros, los siguientes articulos: - «Análise paratradutiva das diferentes edicións do Manifesto do Partido Comunista ao galego»: a ideoloxía das marxes, Robert Neal Baxter - «Entre consoantes: grafemas e fonemas no scriptorium do mosteiro» de Santa Maria de Alcobaça (sécs. XIII-XVI), Maria José Carvalho - «Metrics and Textual Criticism in the Cantigas d’amigo»: External Responsion by
[Leer más]
22/02/2019
La Universidad de Montevideo celebra estas jornadas del 24 al 26 de julio de 2019 en Montevideo (Uruguay). El objetivo es aportar nuevas perspectivas y de mayor escala a los estudios americanos, para iluminar conexiones, circulaciones y transferencias con otros mundos. Para ello se celebrarán distintos simposios en torno a los siguientes ejes temáticos: - Política latinoamericana en la era de los internacionalismos. - Familia y niñez en
[Leer más]
26/01/2019
La Universidad de Varsovia celebra este simposio del 10 al 12 de abril de 2019 en Varsovia (Polonia). Se abordará el análisis de las figuras de la exclusión, particularmente lo que Hannah Arendt denomina las 'parias modernxs' y la dialéctica dentro/fuera en la producción cultural latinoamericana e ibérica del siglo XXI. Se estudiará cómo se representan y se negocian en las ficciones actuales las emociones, la narración de la marginación, la
[Leer más]
17/01/2019
El Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este congreso del 5 al 7 de junio de 2019 en Cerdanyola del Vallés (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de enero de 2019. El propósito es reflexionar reflexionar sobre las creadoras fantásticas de los siglos XIX, XX y XXI, tanto en narrativa como en teatro, cine, cómic, televisión o videojuegos, en cualquier lengua y país.
[Leer más]
03/01/2019