Curso de Posgrado «Pensando América profunda desde la filosofía de Rodolfo Kusch»

Docentes Mgt. Mario Vilca Coordinador: Esp. Jorge Luis Arias Carga Horaria: 40 hs. Fechas: de 1 al 3 de junio de 2017 Horario: de 9 hrs a 13 hrs y de 15 hrs a 19 hrs. Inscripciones: en la página web Contenidos: Eje I: América como intuición. Lo demoníaco y lo ficcional. Vivir y pensar en Maimará. El miedo a pensar lo americano. Vivir en Maimará. El drama mestizo: sus momentos. La superación negativa. La reversión mestiza. Lo americano como[Leer más]
10/05/2017

Inauguración de la exposición «Sincretismo entre Perú y España», el 11 de mayo en Trujillo (España)

El Palacio de los Barrantes-Cervantes acoge la exposición colectiva «Sincretismo entre Perú y España», que contó con la colaboración de la Fundación Obra Pía de los Pizarro y fue promovida por la Asociación Cultural Jauja 2034, Arte Trujillo Contemporáneo y la Asociación Pueblos Amigos. La inauguración tendrá lugar a las 19:30 horas, y la exposición podrá ser visitada de jueves a domingo, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas (domingo solo[Leer más]
10/05/2017

El tránsito de la Buenamuerte por Lima : auge y declive de una orden religiosa azucarera, siglos XVIII y XIX

Examina la evolución de la orden de San Camilo en la capital peruana entre los siglos XVIII y XIX. Luego de situar su establecimiento inicial en Barrios Altos, el autor estudia la implantación agrícola de la orden y sus haciendas azucareras de Cañete, su éxito y expansión, pero también su crisis interna y su declive ulterior. Una investigación histórica original, basada en documentación de archivos, que sugiere enfoques comparativos e invoca la[Leer más]
09/05/2017

Resistencia de los negros en el virreinato de México (siglos XVI-XVII)

En pocas provincias del imperio español encontraron los negros tantas ocasiones de afirmarse frente a la sociedad esclavista como en la de México. Este libro analiza la presencia de una resistencia negra polifacética, que se valió de todos los procedimientos a su alcance para mantener y reivindicar la dignidad del hombre afrodescendiente en el virreinato novohispano.[Leer más]
09/05/2017

EURIAS Programme: 54 becas posdoctorrales de movilidad

Coordinado por la Red francesa de los Institutos de Estudios Avanzados ( www.rfiea.fr ), este programa de movilidad internacional, destinado principalmente a investigadores en Ciencias Humanas y Sociales, está cofinanciado en un 40 % por la Comisión europea, en el marco de las acciones Marie-Sklodowska Curie (Programa Cofund del 7º Programa-marco). Año académico 2018-2019, 54 becas (26 junior and 28 senior positions). Información a través de[Leer más]
08/05/2017