array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Pleibéricos es una plataforma digital creada a raíz de la pandemia para fomentar la divulgación de libros acabados de publicar en el ámbito de los Estudios Ibéricos. Sus materiales: vídeos de las presentaciones, postcasts y mensajes en las redes sociales, se pueden consultar en la página web. Pleibéricos fue fundado y lanzado por Santiago Fouz Hernández (Universidad de Durham) y Esther Gimeno Ugalde (Universidad de Viena) en junio de 2020, pero
[Leer más]
17/02/2022
El Departamento de Política de la Ave Maria University oferta esta plaza de profesor para empezar a trabajar en agosto de 2022. El proceso de evaluación de solicitudes comenzará el 25 de marzo y permanecerá abierto hasta que se cubra la plaza. El departamento busca un especialista en política comparada o relaciones internacionales. El área de especialización está abierta, pero se valorarán especialmente las áreas de Asia Oriental, América Latina
[Leer más]
16/02/2022
Esta tesis a cargo de Lauri Uusitalo, defendida en la Tampere University en 2021, investiga la formación de la sociedad colonial a través de las interacciones entre los españoles y los pueblos indígenas entre 1540 y 1615 en el distrito de Popayán, el actual suroeste de Colombia. El objetivo es arrojar nueva luz sobre la formación de la sociedad colonial al estudiar cómo se vio afectada por los conflictos y la cooperación entre las comunidades
[Leer más]
15/02/2022
`Nuevas de Indias. Anuario del CEAC`, del Centro de Estudios de la América Colonial de la Universitat Autònoma de Barcelona, publica, entre otros, los siguientes artículos: -Introducción: Textualidad y cultura visual del período colonial, Paul Firbas. -Viento y Fortuna en la representación de la `France Antarctique´, Fernando Loffredo. -Pasiones compensadas, vicios públicos e imágenes disruptivas en el recibimiento de un virrey, Esperanza López
[Leer más]
11/02/2022
El Departamento de Estudios Ibéricos, Facultad de Filología de la Universidad de Belgrado, con la colaboración de la Embajada de España en Serbia y el Instituto Cevantes, celebra este congreso del 23 al 25 de junio de 2022. Con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la creación de este departamento se invita a presentar investigaciones sobre la lengua española en todas sus vertientes (teóricas y aplicadas), pero también sobre las
[Leer más]
09/02/2022