Celebración del Día del Pacífico, Museo de Antropología, Madrid

La Asociación Española de Estudios de Pacífico (AEEP), Casa Asia y el Museo Nacional de Antropología celebran el Día del Pacífico el jueves 3 de marzo de 2022, a las 19,30 horas, en Madrid, acto organizado por los socios y amigos de la AEEP con motivo de la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo. Lugar: Museo Nacional de Antropología, de Madrid, Paseo de la Infanta Isabel 11, Madrid (España) Entrada libre. Consulten el programa: https://www[Leer más]
28/02/2022

Centroamericana, volumen 31, número 2 (2021)

`Centroamericana´, revista de la Università degli Studi di Milano, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Arqueles Vela y `Un crimen provisional´. M. Carmen Domínguez Gutiérrez -Una voz propia para contar el feminicidio. «Réquiem por Teresa» de Dante Liano. Emanuela Jossa -Diosas, dioses, furias. Cantar y contar en la poesía de Claribel Alegría. Carmen Ruiz Barrionuevo -Hurgando en la entraña. Una aproximación a la[Leer más]
25/02/2022

Beca de doctorado en Casa Velázquez

La Casa Velázquez oferta un contrato de doctorado con orientación internacional para temas relativos a las artes, lenguas, literaturas y sociedades del ámbito hispano, ibérico e iberoamericano en el período colonial, contemporáneo y norteafricano para empezar a investigar en septiembre de 2022. El plazo de solicitud finaliza el 2 de mayo de 2022 a las 15:00 horas. Los contratos tendrán una duración de tres años. La solicitud deberá contener un[Leer más]
25/02/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

HISTRAD

El principal objetivo del grupo HISTRAD es investigar en el ámbito hispanohablante la historia de la traducción, en ambas vertientes, del español y al español, especialmente en la medida en que sirve para orientar tanto la praxis profesional como la interpretación de las relaciones internacionales. Para eso centraremos nuestro trabajo: 1. En el análisis y la documentación de las obras exportadas y recibidas de y en nuestra lengua. 2. En la[Leer más]
25/02/2022


Congreso internacional «La censura de la Literatura Infantil y Juvenil en las dictaduras del siglo XX. Hábitos de lectura en la actualidad»

La Universidad de Extremadura y la Universidad de Zaragoza invitan a participar en este congreso que se celebra en línea del 25 al 26 de mayo de 2022. La fecha límite de envío de propuestas se cierra el 1 de abril de 2022. El programa incluye conferencias de expertos internacionales sobre hábitos de lectura en la sociedad y sobre temas y formatos censurados en los cuentos para niños y jóvenes. Se realizarán talleres formativos y se contará con[Leer más]
25/02/2022

Páginas: