Plaza de Junior professor en Estudios de Comunicación (Heidelberg University)

La Faculty of Modern Languages at Heidelberg University y el Heidelberg Center for Ibero-American Studies ofertan esta plaza de profesor en Ciencias de la Comunicación y Sociedad de la Información en Iberoamérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 15 de julio de 2020. Esta cátedra junior vinculada al Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), está afiliada a la Facultad de Lenguas Modernas. El HCIAS es un centro[Leer más]
18/06/2020

II Simposio Internacional Placeres prohibidos: «sexo, erotismo, belleza, estética, disfrute, derecho, pecado y prohibición. Una mirada desde los clásicos, la etnopoética, la historia y la lingüística de corpus»

La Sede Universitaria de la Nucia de la Universidad de Alicante (España) celebra este simposio en línea del 19 al 20 de junio de 2020. Las personas interesadas se pueden conectar desde el viernes 19 a las 10:00 8 (hora española) en este enlace: http://delits.ivitra.ua.es Consulten el programa en este sitio: https://web.ua.es/es/seus/lanucia/documentos/cursos-y-jornadas/2019-2020...[Leer más]
17/06/2020

Tráfico de saberes: agencia femenina, hechicería e Inquisición en Cartagena de Indias (1610-1614)

Este trabajo de Ana María Díaz Burgos (doctora en Literatura Hispánica y Estudios Culturales por Emory University, y profesora asistente de Estudios Iberoamericanos en Oberlin College) parte de la fecha de 1614 cuando se establece el Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias, que condenó a seis mujeres por hechicería en su primer auto de fe. Se advierte que el único de estos casos que ha sobrevivido hasta el día de hoy es el de doña[Leer más]
15/06/2020

Congreso Anual de la Modern Laguages Association (MLA) 2021: «Persistencia»

La Modern Laguages Association (MLA) celebra este congreso del 7 al 10 de enero de 2021 en Toronto (Canadá). Se abordará la situación de las Humanidades en la actualidad, forzadas a luchar por su propia supervivencia y a marcar el camino hacia la persistencia durante tiempos de desafíos intensos, de precariedad y de escasos motivos para la esperanza. Se parte del hecho de que los especialistas en Humanidades hoy están especialmente alerta ante[Leer más]
15/06/2020