Congreso Internacional Virtual `La escatología medieval´

La Universidad de Santiago de Compostela celebra este congreso virtual del 28 al 29 de julio de 2021 a través de la plataforma TEAMS. El propósito es reflexionar sobre los fundamentos escatológicos, tanto desde un punto descriptivo y analítico, como desde la práctica y la teoría. El objetivo es reunir diferentes visiones desde enfoques multidisciplinares y motivar una reflexión teórica y práctica sobre los conceptos escatológicos, sus[Leer más]
05/04/2021

Special sessions at New Ways of Analyzing Variation Conference 49: North American Research Network in Historical Sociolinguistics (NARNiHS @ NWAV 49)

La University of Texas en Austin (Texas, Estados Unidos) celebra este congreso en línea del 19 al 24 de octubre de 2021. El objetivo es tratar interacción del lenguaje y la sociedad en períodos históricos y desde perspectivas históricas. Los artículos que analizan datos de manera cuantitativa, así como aquellos con un enfoque explícito en las áreas temáticas especiales de la NWAV de este año, son particularmente bienvenidos: - Variación en[Leer más]
05/04/2021

Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales (2022)

`Revista de Ciencias Sociales´ del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora de México invita a participar en el dosier `El exilio en el contexto latinoamericano: problemas y perspectivas desde el discurso (siglos XIX-XXI)´. El plazo para el envío de propuestas se termina el 31 de enero de 2022, pero las contribuciones irán apareciendo en la web de la revista a medida que se aprueben para su publicación. En el presente dossier parte[Leer más]
01/04/2021

Nuevos enfoques de aprendizaje en el arabismo hispano un compendio léxico innovador español-árabe

El presente trabajo, a cargo de Álvaro Suárez Ortiz leída en la Universidad de Sevilla en 2020 tiene como objetivo ofrecer a todos aquellos interesados en la lengua árabe un nuevo recurso que satisfaga la pretensión última de alcanzar un grado de conocimiento lo suficientemente profundo como para poder utilizarla con éxito en cualquier tipo de situación comunicativa. Nuevos enfoques de aprendizaje en el arabismo hispano: un compendio léxico[Leer más]
31/03/2021

Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, volumen 4 (2021)

`Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal` invita a participar en este número dedicado al Romancero panhispánico, Literatura española de la Edad Media y de los Siglos de Oro, Historia de la lengua española, Historiografía y Bibliografía. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de mayo de 2021. La revista es de acceso abierto gratuito (OJS) y cuenta con un sistema de revisión por pares ciegos. Responsables de la edición[Leer más]
31/03/2021

Páginas: