XVI Congreso AELFE 2017: LSP in Multi-disciplinary Contexts of Teaching and Research

We think that in a constantly evolving international scenario, it is necessary to revise the roles of LSAP (languages for specific and academic purposes) and translation as part of multi-disciplinary contexts for teaching and research. We consider multi-disciplinary approaches as highly important for the integration of different professionals from different fields not only in Humanities but also Science and Technology. AELFE 2017 intends to[Leer más]
03/11/2016

XXX Congreso AISPI: Continuidad, discontinuidad y nuevos paradigmas

Las continuas y rápidas transformaciones de nuestro tiempo repercuten en los códigos culturales y en las trayectorias de la creación artístico-literaria, originando fenómenos nuevos y planteando la necesidad de elaborar métodos interpretativos adecuados. Ante ciertos procesos y prácticas culturales emergentes, imposibles de estudiar de acuerdo con las categorías convencionales, se imponen cambios de perspectivas y de paradigmas. La noción de[Leer más]
02/11/2016

XVII Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (XVII CIAJIHLE)

Invitamos a los alumnos de segundo ciclo, estudiantes de doctorado, becarios de investigación y todos aquellos interesados en cualquier aspecto de la historiografía o la historia de la lengua española que no se hallen en posesión del título de doctor a fecha de 31 de enero de 2017. Quienes deseen participar como comunicantes deberán enviar la propuesta de comunicación o de mesa redonda acompañada de sus datos personales a la dirección de correo[Leer más]
25/10/2016

Encuentro sobre Dialectos del Español

Este encuentro quiere reunir investigadores que, desde marcos teóricos diversos, trabajen en el campo de la variación gramatical del español, especialmente sintáctica, tal como se da en cualquiera de las variedades dialectales americanas o europeas. Invitamos a enviar propuestas de comunicación de 40 minutos (30 de presentación + 10 de discusión). Las propuestas deben ser anónimas y se enviarán en formato pdf adjuntas a un correo electrónico a[Leer más]
25/10/2016

Revista Electrónica del Lenguaje

ARTÍCULOS PRINCIPALES 1. Enseñanza del español para fines específicos: español para la salud. Bibliografía anotada Ana González Hernando, University of Hawai’i at Mānoa 2. La programación de un curso de español a través de contenidos de alta cultura en el mundo hispano como vía hacia la interculturalidad Carmen Segovia Pulla, Universidad Las Musas. Campus de la Rectoría (Alicante) José Eduardo Villalobos Graillet, University of Toronto 3.[Leer más]
24/10/2016