Plaza de colaborador para un proyecto de investigación en Lingüística (Universidad Autónoma de Barcelona)

La Universidad Autónoma de Barcelona, a través del Proyecto de investigación FrameNet Español, convoca esta plaza de colaborador a tiempo completo, o parcial. El plazo para el envío de las candidaturas se cierra el 15 de septiembre de 2019. Descripción de la plaza: - Colaborador/a a tiempo completo (o tiempo parcial) en el proyecto de investigación de semántica cognitiva y procesamiento semántico automático FrameNet Español (FFI2017-84460-P)[Leer más]
05/08/2019

Democratización de la lengua de la administración pública: retos de una propuesta lexicográfica digital panhispánica

La presente investigación, a cargo de María Betulia Pedraza Pedraza, leída en la Universidad Autónoma de Barcelona en 2019, presenta una propuesta lexicográfica digital colaborativa de la nomenclatura de la administración pública. Para ello se han tenido en cuenta los sectores de educación, salud, transporte y hacienda en cuatro países de habla hispana: Argentina, Colombia, España y México. A su vez presenta unos preceptos teóricos sobre los que[Leer más]
05/08/2019

VI Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas del 21 al 22 de noviembre de 2019. Las jornadas están dirigidas a estudiantes de máster y doctorado y a doctores que hayan defendido su tesis con posterioridad al 1 de enero de 2019.Tendrán cabida propuestas de hasta veintidós líneas temáticas distintas (consúltese la página web). De una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida), las propuestas se gestionarán a través del[Leer más]
26/07/2019

Revista de Filología Española, tomo 99, número 1 (2019)

'Revista de Filología Española' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La fonética del español en la Bibliotheca Hispánica de Richard Perceval, por Adelino Álvarez Rodríguez y David Carrascosa Cañego. - Sobre los occidentalismos fonéticos de las Profecías de Merlín en los Baladrod castellanos, por Alejandro Casais. - Ignacio de Loyola y las lenguas en la Europa del siglo XVI (1491-1556), por José García de Castro[Leer más]
18/07/2019

Páginas: