La Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Lenguas Modernas y Traductores (IULMYT) celebran este curso del 14 de octubre de 2019 al 14 de febrero de 2020 en Madrid (España). El curso está enfocado a la formación eminentemente práctica de profesionales de diversa procedencia universitaria que, disponiendo de buenos conocimientos lingüísticos, pretendan adquirir competencias generales en la práctica de la traducción en diversos ámbitos
[Leer más]
16/07/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de investigación acreditado Laboratorio de Documentación Histórica (DocuLab), dirigido por Miguel Calleja Puerta, orienta su actividad hacia las siguientes líneas de investigación: - Localización de fuentes históricas. - Edición de documentos históricos. - Catalogación, inventario e investigación del patrimonio artístico. - Tratamiento de la información histórica: paleografía, diplomática, archivística, museografía, iconografía. -
[Leer más]
09/07/2019
Mentat Technologies S. L., Madrid, empresa 'start-up' dedicada al aprendizaje de idiomas a través de herramientas tecnológicas oferta plazas para ampliar su equipo de trabajo. La fecha límite para el envío de solicitudes se cierra el 30 de julio de 2019. La empresa está desarrollando una aplicación móvil y nuestra versión beta a punto de salir, por lo que necesita ampliar su equipo de trabajo. Requisitos - Español nativo - Pasión por el lenguaje
[Leer más]
26/06/2019
La Universidad Matej Bel de Banska Bystrica celebra este congreso del 11 al 12 de octubre de 2019 en Banská Bystrica (Eslovaquia). El propósito es reunir a especialistas en lengua y literatura interesados en el tema propuesto, para compartir los resultados de sus investigaciones sobre el siguiente ámbito temático: Lengua y literatura en el contexto histórico-social. Propuestas temáticas específicas: Literatura como fenómeno social (sociología
[Leer más]
21/06/2019
'Nueva Revista de Filología Hispánica', publicación de El Colegio de México, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Catorce vocales del andaluz oriental, Alfredo Herrero de Haro (Universidad de Wollongong) - Apuntes sobre el léxico de un inventario decimonónico de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Marta Torres Martínez (Universidad de Jaén) - Un motivo literario a la luz de La Celestina: de los libros de
[Leer más]
20/06/2019