array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Lingmotif 1.0, una aplicación multi-plataforma, con interfaz gráfica de usuario amigable, motivada lingüísticamente y basada en léxico. Lingmotif efectúa Análisis de Sentimiento sobre cualquier tipo de texto, independientemente de su tamaño o temática. El análisis se basa en la identificación en el texto de palabras y frases con carga afectiva, contenidas en los diccionarios de la aplicación, y aplica reglas de contexto para dar cabida a
[Leer más]
15/12/2016
Actividades científicas previstas: - Cursos precongreso - Conferencias magistrales - Paneles - Trabajo en comisiones - Presentación de proyectos nuevos y en curso Cuotas de inscripción: Ponentes: $ 200,00 CUC Estudiantes*: $ 100,00 CUC Observadores: $ 100,00 CUC
[Leer más]
13/12/2016
Las Jornadas de Lingüística Hispánica pretenden ofrecer un espacio de encuentro en el que presentar y debatir trabajos e investigaciones versados en la variación lingüística, así como en su relación con la identidad de los hablantes, desde una perspectiva histórica, geográfica o sociolingüística. Las propuestas de comunicación tendrán una extensión máxima de 500 palabras –excluyendo referencias bibliográficas– y pueden estar centradas en la
[Leer más]
07/12/2016
Petición de contribuciones para el volumen 4, número 2, de 2017 Káñina. Revista de Artes y Letras es una publicación semestral de la Universidad de Costa Rica, de acceso abierto, copatrocinada por las unidades académicas del Área de Artes y Letras, y la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. Las investigaciones que se publican, inéditas y originales, son de temas filológicos, lingüísticos, de análisis y crítica literarios
[Leer más]
05/12/2016
La celebración de este Seminario responde al propósito de homenajear a la figura de Miguel de Cervantes en un día tan significativo como el 23 de abril. Por un lado, los organizadores se proponen facilitar el alcance de dos líneas de investigación muy productivas en España, la Fraseología y la Paremiología, tomando como punto de partida la obra de Miguel de Cervantes. Por otro lado, uno de los cometidos de DICUNT consiste en difundir la cultura
[Leer más]
21/11/2016