II Congreso Internacional Ciencia y Traducción

“Puentes interdisciplinares y difusión del conocimiento científico” Los numerosos avances de la ciencia y la tecnología en un mundo cada vez más globalizado exigen una mayor interacción entre individuos de distintas culturas y sociedades. Por ello, la traducción se configura como una labor habitual y necesaria, indispensable para la comunicación en todos los ámbitos del conocimiento. En este contexto, se plantea la celebración del II Congreso[Leer más]
21/11/2016

II Congreso Internacional Ciencia y Traducción

“Puentes interdisciplinares y difusión del conocimiento científico” Los numerosos avances de la ciencia y la tecnología en un mundo cada vez más globalizado exigen una mayor interacción entre individuos de distintas culturas y sociedades. Por ello, la traducción se configura como una labor habitual y necesaria, indispensable para la comunicación en todos los ámbitos del conocimiento. En este contexto, se plantea la celebración del II Congreso[Leer más]
21/11/2016

Seminario Internacional Miguel de Cervantes

Objetivos: -Promover las investigaciones fraseológicas y paremiológicas. -Conocer las investigaciones fraseológicas y paremiológicas desarrolladas en España en los últimos años. -Fomentar el intercambio científico entre investigadores. -Localizar nuevas líneas de investigación sobre la figura de Miguel de Cervantes y su obra. Posibles líneas de trabajo: A. Miguel de Cervantes Miguel de Cervantes: el autor y posibles relaciones con el personaje[Leer más]
17/11/2016

Seminario Internacional Miguel de Cervantes

La celebración del Seminario Internacional Miguel de Cervantes responde al propósito de homenajear a la figura de Miguel de Cervantes en un día tan significativo como el 23 de abril. Por un lado, los miembros del Grupo de Investigación UCM 930235 Fraseología y Paremiología (PAREFRAS) y del Proyecto de Investigación I+D Las paremias grecolatinas y su continuidad en las lenguas europeas (PAREGRELA, financiado por el Ministerio de Ciencia e[Leer más]
17/11/2016

III Jornadas de Jóvenes Lingüistas (III JJL)

El objetivo es retomar y profundizar la labor planteada durante las jornadas anteriores, desarrollando un espacio de encuentro y de intercambio para que jóvenes lingüistas puedan dar a conocer sus trabajos en las áreas de investigación que conforman la Lingüística como disciplina. Se convoca a la presentación de trabajos en todas las áreas de la disciplina, entre las que podemos especificar las siguientes: Adquisición y Enseñanza del Español[Leer más]
14/11/2016