Líneas de investigación (Lengua): - Lexicología y Lexicografía: análisis de elementos lexicográficos, monolingües o plurilingües ―siempre con presencia de la lengua española― producidos en sincronía o en diacronía, tanto en ámbito hispánico como fuera de él. Se incluyen las propuestas que tengan que ver con nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a estas disciplinas. - Historiografía lingüística: análisis de la Historia de las Ciencias del
[Leer más]
11/11/2016
La Consejería de Educación de Suiza y Austria, la Asociación Austriaca de Profesores de Español (AAPE) y el Instituto de Lenguas Románicas de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena tienen el placer de anunciar la celebración de las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos-Viena (JEFE-Vi) que tendrán lugar el viernes 13 y el sábado 14 de octubre de 2017 en la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de
[Leer más]
11/11/2016
Fecha de matriculación: del 10 de octubre al 23 de noviembre de 2016 (gratuita), a través del correo electrónico: jornadascclenguaje@gmail.com En él se indicará apellidos, nombre, curso y titulación. Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Educación (día 24) y Facultad de Filosofía y Letras (día 25). Plazas ofertadas: 250 Total horas: 15 horas Comunicaciones: El alumnado podrá presentar en formato “Comunicación” los resultados de sus
[Leer más]
10/11/2016
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
En 1963, la Academia llamó a concurso sobre el tema: «Contribución al Diccionario Histórico de la Lengua Española . Vocabulario documentado en la producción literaria de escritores uruguayos y referido a vocablos, frases, modismos y refranes no incluidos en el Diccionario de la Lengua Española , Edición 18ª, Madrid 1956, o incorporados a él con otra acepción». Como resultado de dicho concurso, en 1966 se publicó el Diccionario Uruguayo
[Leer más]
10/11/2016
Este Seminario se enmarca en las actividades conjuntas organizadas en el marco del Campus de Excelencia Internacional Moncloa por los Grupos de Investigación PAREFRAS (Universidad Complutense de Madrid) y DISCYT (Universidad Politécnica de Madrid). Contenido: Este Seminario aborda el estudio de la comunicación y del discurso especializado desde las perspectivas sociocognitiva y pragmática, profundizando en la presencia y el uso de recursos
[Leer más]
08/11/2016