TERMINÀLIA, número 21 (2020)

`TERMINÀLIA´, revista de la Societat Catalana de Terminologia, SCATERM, filial del Institut d’Estudis Catalans, presenta en este número, además del dossier `Els Videojocs i la llengua: un repte pendent de la normalització´, los siguientes artículos: - La terminologia que utilitzen les pacients de càncer de mama: una anàlisi descriptiva, Laia Vidal Sabanés, Rosa Estopà Bagot - El tractament lexicogràfic de la sufixació apreciativa en català,[Leer más]
03/08/2020

Charla «Fraseología colombiana relativa al cuerpo humano, los animales, la alimentación y el vestuario», Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura celebran la charla «Fraseología colombiana relativa al cuerpo humano, los animales, la alimentación y el vestuario», que haremos el próximo viernes 31 de julio a las 12.00h (Bogotá) / 19.00h (Madrid). La charla corre a cargo de las investigadoras del Instituto Caro y Cuervo, María Bernarda Espejo y Viviana Nieto y se podrá seguir a través de la plataforma Zoom y a través de[Leer más]
28/07/2020

Charla «Voces regionales en el Diccionario de colombianismos», Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura (Colombia) celebran la charla «Voces regionales en el `Diccionario de colombianismos`» el lunes 27 de julio de 2020 a las 12.00 hora de Bogotá y a las 19.00 de Madrid. Participan las investigadoras Nancy Rozo (Instituto Caro y Cuervo) y María Clara Henríquez. La charla será a través de Zoom, para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/8aheMvtxtgmweQqV9 .[Leer más]
21/07/2020

VII Jornadas de Iniciación a la Investigación Lingüística

La Universidad de Extremadura celebra estas jornadas virtuales del 10 y 11 de septiembre de 2020. Debido a la situación por la pandemia del COVID-19, esta edición será íntegramente virtual. Las jornadas están abiertas a doctorandos, estudiantes de máster, profesores y jóvenes doctores. Pueden consultar las líneas temáticas en la página web. Las propuestas de comunicación tendrán una extensión aproximada de 300 palabras (bibliografía incluida) y[Leer más]
06/07/2020

La traducción del teatro de Darío Fo. Reflexiones sobre la traducción al español de `Morte accidentale di un anarchico´ y nuevas propuestas

Este trabajo a cargo de Ana María Lara Almarza, presentado en la Universidad Complutense en 2019, analiza la traducción al español una de las obras más famosas del dramaturgo italiano Dario Fo, `Morte accidentale di un anarchico´, representada por primera vez en diciembre de 1970. Esta obra se enmarca en el teatro político-didáctico de Fo, con el que el autor pretende concienciar a los espectadores de la grave situación política y social que[Leer más]
29/06/2020

Páginas: