La revista `Español Actual (EA)` invita a participar en sus dos números del año 2021 con artículos de corte sincrónico de cualquier especialidad de lengua española, notas más breves, papeletas gramaticales o de uso y norma y estados de la cuestión y reseñas. El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de marzo de 2020, aunque la revista recibe originales para números futuros durante todo el año. Los autores interesados en publicar
[Leer más]
       
 
   
     
     25/11/2020   
         
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), la Sede de la UNAM en China, en colaboración con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing (BFSU, por sus siglas en inglés), celebran este curso en línea de noviembre de 2020 a enero de 2021. De ámbito nacional, dirigido a profesores, académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado del país asiático, el curso se impartirá en
[Leer más]
       
 
   
     
     12/11/2020   
         
  
   
   
    
 
array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	CANOA es una plataforma panhispánica para internacionalizar la cultura en español, que se pone en marcha en colaboración con tres importantes instituciones hispanoamericanas: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) y la Universidad de Buenos Aires. Mediante un convenio firmado entre las partes se pondrán en marcha proyectos concretos y tangibles de
[Leer más]
       
 
   
     
     12/11/2020   
         
     
        
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La asociación DICUNT, en colaboración con la revista Paremia, el Grupo de Investigación UCM 930235 Fraseología y paremiología (PAREFRAS, Madrid, España), la Associazione Culturale italo-spagnola ACIS-BARI y el Centro de Estudios Lingüísticos (Bari) y la editorial Les Flaneurs, convocan este premio con el objetivo de contribuir a la conservación y estudio del patrimonio cultural contenido en las unidades fraseológicas. El plazo para participar se
[Leer más]
       
 
   
     
     04/11/2020   
         
  
   
   
    
 
  
        
    
  
  
    
    
          
      	
      	La Universidad de Salamanca celebra estas jornadas virtuales del 24 de noviembre al 3 de diciembre de 2020. El objetivo final, además del intercambio de experiencias y la formación lingüística, es hacer un diagnóstico de la didáctica de la comunicación oral en los centros participantes para valorar las causas que dificultan la práctica de una didáctica de la oralidad y desarrollar programas de intervención que se llevarían a cabo en colaboración
[Leer más]
       
 
   
     
     04/11/2020