array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Ciencia ciudadana. -Educación patrimonial. -Historia, análisis e interpretación de novela española contemporánea. Literatura comparada: cine vs literatura. -Historia, análisis e interpretación del teatro, cine y cómic. -Lexicología y semántica diacrónica y/o sincrónica de corpus literarios. Dialectología. -Linguística aplicada. -Literatura e innovación didáctica. -Patrimonio histórico-artístico. -Patrimonio inmaterial:
[Leer más]
24/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Artes escénicas en España e Hispanoamérica: estudio, sistematización, cotejo, comparación y análisis del teatro en España e Hispanoamérica desde su doble naturaleza, como texto y como espectáculo. -Ediciones de textos modernos: esta línea se ocupa de temas de ecdótica: variantes del autor y análisis de textos previos y de la edición crítica y su problemática. -El significado de lengua en la sintaxis del español: esta
[Leer más]
23/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Contacto angloespañol (contacto angloespañol, anglicismos léxicos, anglicismos morfosintácticos, anglicismos pragmáticos, anglicismos culturales) -English as a lingua franca (dinámicas interlingüísticas, adaptaciones inglés-español, creatividad lingüística, anglicismos, translingualismo) -Estudios sobre Canarias (Islas Canarias, lenguas extranjeras, cultura, mundo anglosajón, metodología y didáctica) -Literatura,
[Leer más]
23/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de Investigación: -Investigación del léxico con textos manuscritos de distintos periodos históricos Resumen: La importancia que tiene el léxico para reconocer la configuración de las tendencias del español en Canarias y América y los usos actuales de dicho vocabulario llevan a presentar esta línea. Se busca analizar y revisar a la luz de nuevas metodologías cuantitativa y cualitativa, aspectos sincrónicos y diacrónicos del léxico de
[Leer más]
23/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: -Estudio de lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua (disponibilidad léxica, producción de textos, madurez sintáctica, comprensión de textos) -Estudios dialectológicos y sociolingüísticos sobre el español hablado en Canarias y su relación con otras zonas dialectales (PRESEEA, norma lingüística culta, variación sociolingüística, variación diatópica, español de canarias). Coordinadiora: Clara Eugenia Hernández
[Leer más]
23/03/2022