Biblioteca de Babel, volumen 1 (2020)

`Biblioteca de Babel´: revista de filología hispánica de la Universidad Autónoma de Madrid, invita a participar en este primer número, que se publicará en diciembre de 2020, con artículos sobre lengua española y literaturas hispánicas. El plazo para el envío de las propuestas se cierra el 31 de octubre de 2020. Las colaboraciones que se reciban después de esta fecha se tendrá en cuenta para los próximos números. Esta convocatoria está dirigida a[Leer más]
22/06/2020

​Revista Chilena de Literatura, volumen 20, número 101 (2020)

`Revista Chilena de Literatura´, de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura, de la Universidad de Chile, presenta en este número el dossier «Escritoras latinoamericanas en el siglo XXII: cuestiones líquidas», a cargo de Lourdes Parra Lazcano, Mauricio Díaz Calderón, con, entre otros, los siguientes artículos: -Maternidades `líquidas´: feminismos y narrativas recientes en Chile, Lorena Amaro Castro -Leer-nadar: rocío de[Leer más]
18/06/2020

Plaza de Junior professor en Estudios de Comunicación (Heidelberg University)

La Faculty of Modern Languages at Heidelberg University y el Heidelberg Center for Ibero-American Studies ofertan esta plaza de profesor en Ciencias de la Comunicación y Sociedad de la Información en Iberoamérica. El plazo para el envío de candidaturas se cierra el 15 de julio de 2020. Esta cátedra junior vinculada al Centro de Estudios Iberoamericanos de Heidelberg (HCIAS), está afiliada a la Facultad de Lenguas Modernas. El HCIAS es un centro[Leer más]
18/06/2020

Taller de lenguas indígenas de Colombia: «Los itane y las escrituras constelares sikuani»

El Instituto Caro y Cuervo y Fundalectura celebran este taller que será transmitido en directo el viernes 19 de junio de 2020. Dirigido al público infantil y familiar, imparte este taller la antropóloga Laura Calle. - Fecha: Viernes 19 de junio - Hora: 11.00h (Bogotá) / 18.00h (Madrid) - Plataforma: Facebook - Transmisión en directo vía Facebook Live: https://www.facebook.com/InstitutoCaroyCuervoColombia/[Leer más]
18/06/2020

Marcadores del discurso y lingüística contrastiva en las lenguas románicas

Este volumen a cargo de Óscar Loureda (catedrático del Instituto de Traducción e Interpretación y del Centrum für Ibero-Amerika-Studien (HCIAS) de la Universidad de Heidelberg), Marata Rudka (investigadora en el Centrum für Ibero-Amerika-Studien (HCIAS) de la Universidad de Heidelberg y coordinadora del laboratorio de investigación Heidelberg University Language and Cognition Lab.) y Giovanni Parodi (catedrático del Instituto de Literatura y[Leer más]
15/06/2020