Máster Universitario en Estudios Hispánicos Avanzados: Aplicaciones e Investigación

La Universidad de Valencia (España) celebra este curso de máster durante el año académico 2020/2021. Con una duración de 60 créditos, este curso pretende preparar a profesionales e investigadores de todas las actividades relacionadas con la Lengua y Literatura Españolas y con las Artes Escénicas de su ámbito que, dentro de distintos perfiles (conocimientos académicos avanzados, formación para la investigación y aplicaciones específicas en el[Leer más]
11/08/2020

Energeia, volumen 6 (2021)

`Energeia´, revista en línea de Lingüística, Filosofía del lenguaje e Historia de la lingüística, invita a participar en este número con contribuciones con un enfoque en una de las tres áreas principales de interés: teoría del lenguaje, filosofía del lenguaje e historia de la lingüística. Los manuscritos pueden enviarse en inglés, alemán o en una lengua romance. La fecha límite para el envío de trabajos se cierra el 15 de enero de 2021.[Leer más]
10/08/2020

Anuario de Letras, Lingüística y Filología

​`Anuario de Letras, Lingüística y Filología´ de la Universidad Nacional Autónoma de México, invita a participar en este número con reseñas y artículos relacionados con disciplinas como Adquisición del español como lengua primera (L1), Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Morfología, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística,[Leer más]
10/08/2020

PHRASIS, número 3 (2020)

`PHRASIS`, revista de la Associazione Italiana di Fraseologia e Paremiologia, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Les phrasèmes et les outils lexicographiques des traducteurs, Pedro Mogorrón Huerta - Saoul comme une bourrique ou comme un polonais? Boire: une réflexion phraséologique et traductologique, Ilaria Cennamo,Michela Murano y Micaela Rossi - Traduire sans en voir de toutes les couleurs : les phrasèmes[Leer más]
10/08/2020

Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, número 1, volumen 35 (2020)

La `Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana` presenta, entre otros, los siguientes artículos: - Introducción. Intercambios epistolares entre lingüistas y filólogos en la primera mitad del siglo xx, Graciela Salto y Gloria Chicote - Intelectuales alemanes en la América remota: observaciones sobre la correspondencia entre Rudolf Lenz y Robert Lehmann-Nitsche (1898-1928), Juan Antonio Ennis - Los márgenes de la lingüística: el[Leer más]
10/08/2020