Estudios de Teoría Literaria, número 16 (2019)

'Estudios de Teoría Literaria', revista digital de Arte, Letras y Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta en este número el dosier «Literatura, representación social y proyecciones del Siglo de Oro español» con, entre otros, los siguientes artículos: - La representación del cuerpo en La perfecta casada de Fray Luis de León. René Aldo Vijarra - De hidalgos, caballeros y duques: representación del estamento nobiliario en[Leer más]
15/03/2019

III Encuentro sobre Dialectos del Español

La Universidad de Alcalá invita a participar en este congreso, que se celebra el 14 y 15 de octubre de 2019 en Alcalá de Henares (España). El propósito es reunir investigadores que, desde marcos teóricos diversos, trabajen en el campo de la variación gramatical del español, especialmente sintáctica, tal como se da en cualquiera de las variedades dialectales americanas o europeas. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de junio de[Leer más]
12/03/2019

Revista de Historia de la Lengua Española, volumen 14 (2019)

'Revista de Historia de la Lengua Española' invita a participar en este volumen con artículos, reseñas, conferencias y entrevistas sobre la historia del español. El plazo para el envío de artículos se cierra el 31 de julio de 2019. Se invita a enviar artículos a todos los estudiosos de la historia del español, en primer lugar al público universitario (docentes e investigadores, estudiantes), pero también a todos aquellos que se interesen por la[Leer más]
12/03/2019

Criticón, número 134 (2018)

'Criticón' presenta, en este número dedicado a «Letras hispano-portuguesas de los siglos XVI y XVII: aproximaciones críticas», entre otros, los siguientes artículos: - Textos y autores luso-castellanos de los siglos XVI y XVII, Soledad Pérez-Abadín Barro y Martha Blanco González. - "As Barcas", de Gil Vicente, cinco séculos depois, José Augusto Cardoso Bernardes. - O basilisco e a "pena do saco" no texto impresso do "Filodemo" de Camões,[Leer más]
12/03/2019

Procesos y fases de reescritura en Emilia Pardo Bazán. La génesis textual de treinta cuentos

Este trabajo presentado por Mar Novo Díaz, en la Universidad de Santiago de Compostela en 2018, tiene como principal objetivo el análisis de treinta cuentos de Emilia Pardo Bazán en el nivel temático, semántico, estilístico y exegético. Esta labor se ha desarrollado revisando periódicos y revistas en varios lugares. Para ello, se tienen en cuenta varias fases de su escritura: manuscritos y mecanoscritos desconocidos, publicaciones en diarios o[Leer más]
11/03/2019