Coloquio Jurilingüística II (JURILING18): «Enfoques interdisiciplinarios en el estudio de la lengua y el derecho»

La Universidad Pablo de Olavide y Universidad de California, Los Angeles invitan a participar en este congreso, que se celebra del 26 al 28 de octubre de 2018 en Sevilla (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 1 de marzo de 2018. La finalidad del coloquio es reflexionar sobre las relaciones establecidas y por entablar entre la Lengua y el Derecho, tanto desde el punto de vista de la profesionalización como desde el de la[Leer más]
14/02/2018

Tribuna del Hispanismo Francés

La Tribuna del Hispanismo se dedicó, en su segunda edición, al hispanismo francés y contó con la presencia de Jean Canavaggio, Benoît Pellistrandi y Pedro Álvarez de Miranda. El director del Instituto, Juan Manuel Bonet, e Yves Saint-Geours, embajador de Francia en España, presentaron la mesa redonda. El director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno Hudson, moderó el diálogo de estos tres expertos en lengua, literatura e historia de[Leer más]
13/02/2018

Investigaciones actuales en Lingüística. Vol. II: Semántica, Lexicología y Morfología

Este volumen reúne veinte trabajos que ilustran algunas de las tendencias actuales en el estudio de estas disciplinas lingüísticas. Se abordan en ellos diversos temas, tratados desde diferentes perspectivas, si bien hay dos aspectos en los que coincide la mayor parte: su interés por el significado y su visión pluridimensional de los fenómenos lingüísticos. El hecho de que se traten cuestiones relativas a la semántica léxica, al valor semántico[Leer más]
12/02/2018

El teatro cubano colonial y la caracterización lingüístico-cultural de sus personajes

Esta publicación se centra en el estudio de la extremadamente rica y variada caracterización lingüístico-cultural en la literatura dramática cubana del período colonial. Esta tomó en cuenta todos los niveles de la lengua, de acuerdo con la ascendencia lingüístico-cultural y la procedencia lingüístico-regional que se quería achacar a cada uno de los personajes. En todos los casos, el medio de comunicación fue la lengua española, en sus[Leer más]
12/02/2018