Actos de Habla y Concepción Comunicativa en Documentos Jurídicos del SiglO XVII referentes al Traslado de San Miguel de Tucumán

Esta tesis constituye un estudio pragmalingüístico de 92 actas capitulares del cabildo de San Miguel de Tucumán (Argentina) entre los años 1680 y 1690 en torno al tema del traslado de la ciudad y algunas de sus consecuencias. El objetivo de este estudio es observar cómo están usados los actos de habla en los textos de la selección de estudio -documentos jurídicos del siglo XVII referentes al traslado de San Miguel de Tucumán-, si su aparición en[Leer más]
30/10/2017

Textos en Proceso, vol.3, nº 3

La revista «Textos en Proceso» convoca a los investigadores del lenguaje, tanto de Iberoamérica como del resto del mundo, a presentar sus manuscritos (documentos de trabajo o informes de avance) para ser publicados en el número 3 (2). Los manuscritos deben ser enviados electrónicamente a través de su plataforma (se debe ingresar o registrarse como usuario). Asimismo, los autores pueden contactarse con la Jefa de Editoras para enviar el[Leer más]
30/10/2017

La enseñanza de lenguas en el Real Colegio Seminario de San Telmo (1681-1847). Edición y documentos para una historiografía lingüística de Sevilla

Esta tesis parte de los fondos documentales de la institución con la doble finalidad de reconstruir un estadio de la enseñanza de las letras en Sevilla entre 1681 y 1847 y revisar determinados usos de la lengua en el contexto de la Sevilla de los siglos XVII, XVIII y XIX para contribuir a trazar una historiografía lingüística de Sevilla. El análisis se realiza sobre un corpus, que acompaña a esta tesis, diseñado a partir de criterios[Leer más]
27/10/2017

VIII Encuentro de Gramática Generativa (VIII-EGG)

Este encuentro se celebrará del 9 al 11 de agosto de 2018 en Buenos Aires. El objetivo es estimular la discusión acerca de los temas salientes de la gramática y brindar un ámbito de reunión e intercambio para los grupos de investigación abocados a estas áreas. Los trabajos deberán ser contribuciones originales a la teoría lingüística y/o a la descripción gramatical de lenguas particulares. Las áreas temáticas iniciales son fonología, morfología[Leer más]
25/10/2017