III Congreso Internacional de Literatura Comparada: «Teoría de la literatura y diálogos interdisciplinarios»

Este congreso, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril de 2018, está dirigido a docentes, investigadores, estudiantes y público en general interesados en el estudio de la literatura desde una perspectiva comparada. Se plantean como temáticas del Congreso aquellas que representan las tendencias actuales, a nivel mundial, para el estudio de la teoría literaria y la literatura comparada. Ejes temáticos: Incidencia de la teoría literaria en la[Leer más]
04/09/2017

V Simposio Internacional sobre Ideología, Política y Reivindicaciones en Lengua, Literatura y Cine en español

Abierto el plazo de recepción de propuestas, en español e inglés, para participar en este simposio internacional, que tendrá lugar del 15 al 16 de diciembre de 2017. Este año se centra especialmente en la identidad y la diversidad, con los consiguientes actos de inclusión y exclusión que pueden derivar de ellas. Las áreas de investigación propuestas son: Lengua, Literatura y Cine. También se admiten comunicaciones que estudien aspectos u obras[Leer más]
25/08/2017

Anunciamos la publicación del volumen V, número 2 (2017), de Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos

Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, es una publicación de la Universidad de Alcalá, dirigida por Ana Casas. Este número ofrece el monográfico «La poesía como documento histórico (poesía contemporánea en España). Una propuesta crítica» coord. por Juan José Lanz y Natalia Vara Ferrero, además de la sección miscelánea y de reseñas. El monográfico incluye, entre otros, los siguientes artículos: -Laura Scarano: Poesía e Historia. La conciencia[Leer más]
22/08/2017

Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico

La revista Brumal invita a enviar propuestas de artículos para su próximo número destinados a las secciones: Monográfico: «El humor y lo fantástico» (coord. Anna Boccuti) y Miscelánea. Esta sección está abierta a cualquier tipo de artículo sobre lo fantástico, tanto trabajos de carácter teórico, como estudios críticos, históricos y comparados de sus diversas manifestaciones artísticas (narrativa, teatro, cine, cómic, pintura, fotografía,[Leer más]
22/08/2017

Maestría en Literatura Hispanoamericana

El proceso de admisión a la Maestría en Literatura Hispanoamericana consiste de las siguientes etapas: 1. Publicación de la convocatoria: El programa se convoca anualmente. La convocatoria se publica el mes de febrero de cada año en las páginas de internet de la Universidad de Guanajuato y en redes sociales. Asimismo se remite a varias universidades nacionales e internacionales que ofrecen programas de pregrado afines. 2. Apertura del sistema[Leer más]
17/08/2017