​XXVI Coloquio Internacional de Literatura Mexicana e Hispanoamericana

El Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora convoca a investigadores, docentes e interesados en el estudio del fenómeno literario, a participar en este congresol Ejes temáticos: Problemas teóricos y metodológicos relativos al estudio de la literatura mexicana e hispanoamericana Corrientes críticas Problemas de historiografía literaria Literatura e imaginarios culturales Estudios específicos sobre obras y autores La fecha[Leer más]
05/07/2017

Maestría y Doctorado en Letras

Este Programa se fundamenta en la convicción de que el análisis sistematizado de la literatura, en el más alto nivel académico, constituye una prioridad del conocimiento. Tiene como objetivo final la comprensión del fenómeno humano, meta en la que coincide con las demás disciplinas del área de las humanidades, si bien el rasgo específico de la literatura es la naturaleza estética de la palabra. Para el logro de los objetivos, el Programa de[Leer más]
05/07/2017

Anunciamos la publicación de Hispamérica, nº 136 (2017)

Hispamérica, revista dirigida por Saúl Sosnowski de la Universidad de Maryland es una publicaciones de referencia del latinoamericanismo internacional. Ese volumen incluye, entro otros, artículos de Nicolás Hochman, «El exilio de Gombrowicz»; Josebe Martínez, «Nellie Campobello: Cartucho o el espectáculo de órganos sin cuerpo»; Carina González, «La odisea del retorno, Calvert Casey y el regreso que se repite»; y Ana Pizarro, «Saber hegemónico y[Leer más]
05/07/2017

Scillanting scotoma: migraine, aura and perception in European literature, 1860-1900

This dissertation focuses upon the ways in which nineteenth-century physicians in the emergent field of neurology conceptualized and catalogued the neurological condition, migraine, and the ways in which European literary texts reimagined and interrogated such medical classifications.[Leer más]
03/07/2017

Revista de Estudios Antipoéticos / Journal of Antipoetry Studies (call for papers)

Hasta el 20 de agosto de 2017 se extiende el plazo para la presentación de artículos destinados a esta revista que se edita en inglés y en español. Journal of Antipoetry Studies (JAPS) / Revista de Estudios Antipoéticos (REVESA) se puede consultar desde la página de Cardiff University Press . El consejo ditorial está formado por profesores de distintos centros universitarios como María Ángeles Pérez López (U. Salamanca), Paula Miranda (U.[Leer más]
02/07/2017