array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo pertenece al área temática "Humanidades" del Plan Andaluz de Investigación. Responsable Jesús Isaías Gómez López
[Leer más]
19/07/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Reúne 14 doctores entre sus 20 componentes, está formado por un conjunto de investigadores pertenecientes a diferentes áreas de conocimiento de la Universidad de Almería y la UNAM de México y especializados en diversos saberes y ámbitos de los estudios literarios y culturales. El Diccionario de Teoría de la Narrativa (Alhulia, Granada, 2002), dirigido por el doctor Valles con la colaboración de muchos de sus miembros, es la obra colectiva más
[Leer más]
19/07/2017
Se convoca a los socios de la AALC y a especialistas, investigadores, docentes y estudiantes avanzados interesados en el tema. Véase circular: https://drive.google.com/file/d/0B6FhNMByun46d2NxYmV6VFVkcFk/view
[Leer más]
19/07/2017
ÍNDICE Monográfico: «Miguel de Cervantes (1547-1616)» Don Quijote: ¿andante caballero o maleante andariego? Para una lectura «superficial» (y esencial) de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Pierre Darnis La poética pastoril de don Quijote (y de Cervantes): una latencia, Valentín Núñez Rivera Las entradas y salidas de los personajes en la Numancia de Cervantes, Silvia Esteban Naranjo Un epigrama latino para Cervantes (Viaje del
[Leer más]
19/07/2017
Este congreso se organiza en simposios, coordinados por especialistas invitados de universidades argentinas y del exterior. Esta estructura favorecerá que los intercambios y debates sobre las cuestiones planteadas se lleven adelante con mayor rigor y detenimiento. 1. El teatro español actual, entre tradición e innovación. Coord.: Mabel Brizuela ( lit.esp.teatro@gmail.com ) 2. Brasil/España: intersecciones, encuentros y tránsitos en la cultura y
[Leer más]
19/07/2017