Se convoca una plaza para la especialidad «Producción textual en lengua española y prácticas externas curriculares» (Lengua española) 1. Requisits dels aspirants 1.1. Requisits generals per a ser admès en aquest concurs: a) Nacionalitat: d’acord amb el que estableix l’article 45 de la LUC, podran participar en aquesta convocatòria ciutadans/ciutadanes de qualsevol nacionalitat. Els ciutadans/ciutadanes estrangers no comunitaris i les persones
[Leer más]
12/06/2017
Este volumen de la revista Fólio , periódico electrónico semestral vinculado al Programa de Posgrado en Letras: Cultura, Educación y Lenguas (PPGLCEL) y al Departamento de Estudios Linguísticos y Literarios (DELL) de la Universidad Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB), incluye un dosier, a cargo de Diógenes Cândido de Lima, dedicado a la «Enseñanza y aprendizaje de las lenguas desde la perspectiva de los estudios culturales».
[Leer más]
09/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Dentro del campo de las «literaturas comparadas», este proyecto, dirigido por Américo Cristófalo, problematiza los presupuestos tradicionales de la historia de la literatura y busca mostrar el diálogo de la literatura del siglo diecinueve con las diversas formas de expresión cultural e ideológica del período abierto por la Revolución Francesa.
[Leer más]
08/06/2017
Los responsables del Proyecto de Investigación sobre Estrategias y Figuraciones de lo Insólito y el Grupo de Investigación Estudios Multitextuales de lo Insólito y Perspectivas de Género (EMIPG), de la Universidad de León, invitan a todos los interesados –académicos, expertos e investigadores– a participar en este encuentro que se enmarca dentro del ámbito de los estudios teórico-críticos y comparados en torno a las diferentes categorías
[Leer más]
08/06/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El proyecto, dirigido por Susana Beatriz Cella, trabaja a partir de los itinerarios de la representación (en una perspectiva cronotópica) y las intermitencias del realismo en la tradición literaria vinculados con la figuratividad (modalidades de representación, figuras retóricas) e imaginarios en una perspectiva transhistórica. Los enfoques de la investigación posibilitan sustentar bases de comparación sólidas que simultáneamente aportan a los
[Leer más]
08/06/2017